Subsidios del Gobierno: cómo saber si tengo derecho a alguna ayuda económica

El Gobierno Nacional tiene algunos programas sociales para mitigar la desigualdad en el país.
Billete de cincuenta mil pesos / Billetes / 50 mil / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


El Gobierno Nacional tiene varios programas sociales con el fin de mitigar y combatir la desigualdad social en el país, brindando beneficios económicos a los hogares más vulnerables en Colombia.



Prosperidad Social tiene programas como Devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Renta Ciudadana, entre otros, para ayudar a aquellas familias que tienen más necesidades.



Le puede interesar: Mi Casa Ya: Los cambios para acceder a subsidios



Se debe destacar que no todos los colombianos pueden acceder a estos programas ya que deben cumplir con unos requisitos establecidos en cada una de las iniciativas.



¿Cómo saber si se es beneficiario?



Para conocer si se es beneficiario de alguno de los subsidios ofrecidos por el Gobierno Nacional debe seguir los siguientes pasos:



  1. Abrir la página oficial de Prosperidad Social.
  2. Dar clic en cualquiera de los programas
  3. Elegir la opción ‘consulte aquí si está inscrito’
  4. Escribir el número de la cédula de ciudadanía
  5. El sistema indicará si es beneficiario o no del programa.

Lea también: Colombia Mayor: ¿Cómo y dónde puedo recibir el pago del primer ciclo de 2024?



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.