Vía libre para que personas naturales obtengan subsidio a nómina

Más de 300.000 empresas operan bajo esta figura.
Dinero colombiano
El pago de la prima de mitad de año es un derecho de todo trabajador en Colombia. Crédito: Colprensa

Fenalco, el gremio de los comerciantes, celebró el anuncio del Ministerio de hacienda de aceptar su petición y la de otros gremios de incluir a las personas naturales en el beneficio de subsidio a la nómina.

Agradecemos al ministro por su pronta respuesta a esta solicitud que se le hizo el pasado lunes durante un encuentro con empresarios de todo el país”, dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

El gremio asegura que con la ampliación de este beneficio serán más de 300 mil empresas de personas naturales que generan más de 800 mil empleos las que podrán solicitar este subsidio.

Es de mencionar que con el fin de evitar que se siga disparando el desempleo como consecuencia de la emergencia sanitaria el Ministerio de Hacienda expidió el pasado lunes el decreto del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), con el que se busca por un periodo de tres meses subsidiar con el 40% de la nómina a las empresas o entidades sin ánimo de lucro que reporten una disminución superior al 20% o más en sus ingresos por cuenta de esta coyuntura.

Sin embargo, en el decreto habían quedado excluidas las personas naturales, solo aplicaba para personas jurídicas por lo que gremios como Fenalco y Acopi hicieron el llamado al gobierno de incluir a este grupo argumentando que son más de 800 mil empleos los que generan.

Con el nuevo anuncio del gobierno el subsidio de nómina aplicará para personas naturales que tengan más de tres empleados.

Hay una cantidad de complejidades dentro de la figura de la persona natural, entonces vamos a sacar un decreto en el cual decimos que las personas naturales que tengan tres o más empleados sean sujeto de esta norma”, dijo el ministro, Alberto Carrasquilla.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez