Subir precios de combustibles es un asunto sensible que debe analizar el gobierno: BanRepública

Leonardo Villar, advirtió que no subir los precios implica un alto costo fiscal.
Precio de Gasolina
A partir de junio comenzará un incremento gradual en el valor de la gasolina Crédito: Colprensa

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, advirtió que el costo fiscal de no subir los precios de los combustibles es alto, aunque reconoció que es una decisión difícil que le tocará al gobierno entrante.

"El impacto fiscal de no subir los precios de los combustibles es grande, pero también es cierto que un aumento fuerte en el precio interno de la gasolina genera presiones inflacionarias que en un momento como este hacen más complejo el manejo de la inflación y pueden conducir a procesos de indexación de la economía y de los precios que complican la situación”, dijo Villar.

Lea además: Reforma tributaria de Petro: Se recaudarían más de $25 billones en el primer año

Agregó que “ese es un tema tremendamente complejo y el gobierno entrante tiene que entrar a evaluarlo con mucho cuidado. Porque si los precios internacionales están muy altos, mantener precios por debajo, sin ajustar, implica en la práctica dar un subsidio, el cual termina siendo dirigido fundamentalmente a las personas que usan carro.

Es de mencionar que Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) sostuvo hace unas semanas que es importante observar las presiones fiscales generadas del manejo de ese fondo que implica una gran cantidad de recursos públicos.

Lea también: José Manuel Restrepo le dice al Gobierno Petro que el país no debe aventurarse en el frente fiscal

En ese sentido, el análisis del centro de estudios económicos apunta a que se deben eliminar gran parte de los subsidios detrás del mecanismo, "lo que, a su vez, implica ajustes en la fórmula de cálculo y la operación del Fondo, así como en su institucionalidad".

Lo anterior con el objetivo de reducir aún más la discrecionalidad con la cual se ha venido manejando el Fondo y la determinación del ingreso al productor.

Sin embargo, en el documento se destaca que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles ha cumplido de forma relativamente exitosa su objetivo fundamental de amortiguar los cambios abruptos en los precios del crudo sobre el mercado doméstico de combustibles.

Adicionalmente, resaltó las medidas adoptadas desde el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas para cerrar el diferencial entre el precio de paridad y el de referencia.


Temas relacionados

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco