¿Solicitaron un crédito a su nombre y lo reportaron en Datacrédito? Esta información le interesa

Los hechos ocurrieron cuando un hombre fue reportado en la central de riesgo de Datacrédito como titular de varias obligaciones.
Pagando deudas con tarjeta
Crédito: Pixabay

La Corte Constitucional le ordenó a la Superintendencia Financiera que investigue si Davivienda incurrió en responsabilidad por no haber notificado a las centrales de riesgo y a un ciudadano el resultado de una investigación interna, la cual concluyó que se adquirieron tres productos financieros de manera fraudulenta.

Los hechos ocurrieron en el año 2021 cuando un hombre fue reportado en la central de riesgo de Datacrédito como titular de varias obligaciones con este banco, el cual le informó que a su nombre se registraba un crédito por valor de veinte millones de pesos, una tarjeta de crédito con cupo equivalente a un 1'500.000 pesos y una cuenta de ahorros.

Lea también:Asobancaria y la advertencia a una posible rebaja en la tasa de usura

De inmediato, la víctima indicó que la información reportada era errónea y presentó denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Así mismo, puso en conocimiento de la Superintendencia Financiera la indebida utilización de sus huellas digitales y de su cédula de ciudadanía para solicitar créditos bancarios.

Por su parte, Davivienda le informó a la Corte que los productos financieros fueron obtenidos por terceros que engañaron al ciudadano para obtener sus datos personales.

La Sala Sexta de Revisión concluyó que el “banco vulneró los derechos fundamentales al habeas data y al buen nombre del accionante desde el momento en que tuvo conocimiento que las obligaciones crediticias incumplidas no fueron adquiridas por él”.

“Se desconocen los principios de veracidad, integridad, incorporación y finalidad del derecho fundamental al habeas data, cuando la fuente conoce que el titular del dato no adquirió las obligaciones crediticias y pese a ello realiza un reporte negativo al operador de la información”, indicó la sentencia.

Le puede interesar: Los dólares de la cocaína ya no están entrando a Colombia, se quedan en Wall Street: Gustavo Petro

Asimismo, el Alto Tribunal explicó que hay una vulneración de derechos fundamentales cuando “una entidad bancaria lleva a cabo una investigación interna que demuestra que los datos de un titular han sido suplantados e incurre en alguna de las siguientes omisiones: no notifica al titular y no le solicita al operador de la información que elimine el reporte de los productos crediticios”.

La Sala advirtió a los ciudadanos que deben ser especialmente cuidadosos y precavidos cuando decidan entregar sus datos personales a terceros para evitar fraudes y casos de suplantación como los que ocurrieron en el presente proceso.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.