Los dólares de la cocaína ya no están entrando a Colombia, se quedan en Wall Street: Gustavo Petro

El mandatario señaló que el campesino debería poder seguir cultivando hoja de coca para subsistir.
Petro
Crédito: Presidencia de Colombia

En la 'Primera Conversión' con cocaleros desde El Tarra, el presidente Gustavo Petro señaló que los dólares, producto del mércalo de la cocaína, ya no ingresan al país y por esa razón el peso colombiano ha caído.

“El peso colombiano se cayó y evidencia una realidad económica y es que los dólares de la cocaína ya no están entrando en Colombia, se quedan en el camino, se quedan en Wall Street, New York, en Tegucigalpa, en Madrid y el Bruselas”, dijo el mandatario.

Señalo que dichos dólares se suman a los que mueven la economía colombiana como “los dólares que entraban a Colombia del petróleo, del carbón”.

Lea además: Gobierno expedirá decreto con 50 productos, bienes y servicios que no subirían con el salario mínimo

“Queremos el programa para que el campesino pueda cultivar hoja de coca, mientras va plantando el cultivo sustituto, hasta probar que el cultivo sustituto funciona, porque si funciona ya no hay necesidad de la coca”, dijo Petro desde El Tarra.

El mandatario colombiano añadió que, “tenemos que transformar la realidad, simplemente no cometer los errores del pasado, en donde nos estrellamos una y otra vez ante las mismas realidades económicas”.

La solución, según Petro, llegará cuando haya un proceso de diálogo entre la sociedad y el Estado “de manera permanente” y que los funcionarios para dicho programa “no pueden quedarse en Bogotá, donde no hay una sola hoja de coca”.

Más noticias: Tasa de interés del Banco de la República subió al 12%

Reiteró que "ha fracasado la política antidrogas internacional, porque gastan para reprimir pueblos extranjeros", tal como lo dijo en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Finalmente, el mandatario a su visita a la zona del Catatumbo, puso el ejemplo de la industria que puede desarrollarse en la zona, como por ejemplo, una chocolatería, que debe estar en manos de campesinos y no de la gran industria.

“Tiene que haber una chocolatería en manos de los productores del cacao en la misma región, porque sino, los procesos de valorización no le van a llegar al campesinado”, dijo finalmente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.