Asobancaria resalta calificación alta del sistema financiero en prevención de lavado de activos

Desde la entidad se advirtió sobre una eventual descertificación por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Sistema financiero colombiano destaca en prevención de lavado de activos en Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos.
Sistema financiero colombiano destaca en prevención de lavado de activos en Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos. Crédito: Asobancaria

El vicepresidente Técnico de Asobancaria, Alejandro Vera, destacó que el sistema financiero colombiano mantiene una calificación “muy alta” en los controles para prevenir el lavado de activos, en el marco del del 24.º Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos.

El directivo señaló que el reconocimiento surge de la más reciente Evaluación Nacional de Riesgos realizada por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), y refleja el resultado de más de tres décadas de trabajo institucional enfocado en construir un sistema robusto para enfrentar estos flagelos.

Lea también : Supertransporte investiga fallas en control contra lavado de activos

Durante su intervención, el vicepresidente también subrayó los vínculos sólidos del país con entidades internacionales como la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), Administración para el Control de Drogas (DEA), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), con quienes se mantienen canales de comunicación abiertos que permiten intercambiar información y fortalecer las acciones conjuntas.

Desde Asobancaria se advirtió sobre la posibilidad de una eventual descertificación por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas, lo que podría tener implicaciones serias para la confianza internacional.

“Es fundamental reforzar la coordinación interinstitucional entre el sector privado y el gobierno de Estados Unidos… Además, es clave dar certeza a la banca corresponsal, pues la confianza de estas instituciones es vital para el funcionamiento eficiente de las operaciones internacionales”, dijo el vicepresidente Técnico de Asobancaria.

Lea también : Presupuesto para 2026 será de $534,7 billones, anunció el Gobierno

También señaló que el país deberá prepararse para la 5.ª Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI en 2028. En la última evaluación se recomendó aumentar la efectividad judicial frente al lavado de activos y financiación del terrorismo, ya que muchas sentencias se emiten por delitos fuente como contrabando o tráfico de migrantes.

Finalmente, enfatizó la importancia de incorporar tecnologías emergentes al sistema antilavado, "el uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de redes pueden ser herramientas altamente efectivas en la lucha contra el crimen financiero”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.