Sindicato de Afinia se reúne con Mintrabajo antes de huelga en el Caribe colombiano

Los trabajadores lanzaron un ultimátum antes de iniciar un paro en Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar.
Afinia
Delegados del Ministerio del Trabajo se reúnen con representantes sindicales de Afinia en Bogotá para evitar huelga en el Caribe colombiano. Crédito: Colprensa

Delegados del Ministerio del Trabajo recibió en Bogotá a varios de los representantes sindicales de la compañía Afinia, con el objetivo de escuchar sus demandas y explorar vías de mediación que permitan evitar el cese de actividades anunciado en varios departamentos del norte del país.

El encuentro se produjo tras el ultimátum emitido por los empleados pertenecientes al sindicato Sintraelecol, quienes anunciaron la paralización de labores en las seccionales de Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué (Bolívar). La medida, según lo expresado por los voceros sindicales, se da luego de más de tres meses de negociaciones sin acuerdo.

Le puede interesar: Advierten posible apagón por falta de suficiencia energética

Durante la reunión, el asesor legal de los trabajadores, Carlos Ronancio, le hizo un nuevo llamado a varias entidades, para buscar salidas que eviten un posible apagón en el Caribe colombiano.

"Pedimos a la Dian, a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Fiscalía General de la Nación, que investiguen los movimientos financieros del Grupo EPM, del cual hace parte Afinia a través de su filial Caribe Mar de la Costa", señaló.

Indicó que las decisiones administrativas de la empresa podrían estar afectando tanto a los empleados, como a los usuarios del servicio de energía. "Es fundamental esclarecer quiénes son los responsables de los posibles manejos irregulares, más aún cuando se ha venido informando a la opinión pública sobre una crisis económica en la empresa", agregó.

Por su parte, Fabián Madrid, vocero principal de los trabajadores, agradeció al viceministro de Relaciones Laborales, Pavel Santodomingo, por recibirlos y prestar atención a las inquietudes presentadas.

Madrid manifestó que durante el encuentro se expuso el pliego de peticiones, elaborado con base en las decisiones adoptadas en las distintas asambleas de trabajadores.

“Solicitamos al Gobierno Nacional que actúe como garante en este proceso y facilite la aproximación entre las partes, para alcanzar un acuerdo antes de que se haga efectiva la huelga que anunciamos desde hace dos semanas”, dijo.

El líder sindical también advirtió que la situación actual responde a múltiples incumplimientos por parte de la empresa y a condiciones laborales precarias que han sido reiteradamente denunciadas.

Señaló que muchos de los trabajadores que participan en la protesta han estado vinculados a la empresa desde los tiempos de Electricaribe, con trayectorias laborales que superan los 30 años.

Más información: Sindicato de Afinia anuncia huelga por condiciones laborales

La mesa de diálogo sigue abierta, mientras crece la expectativa sobre una posible intervención del Gobierno para evitar una huelga que podría afectar a miles de usuarios en la costa norte del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.