Cabeza del Grupo Aval advierte que pérdida de autosuficiencia energética produciría un apagón

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez pidió devolver la confianza al empresariado con seguridad jurídica, estabilidad normativa y menos polarización.
¿Hay posibilidad de un apagón en Colombia?
Advierten un posible apagón en la Costa Caribe de Colombia al no incluir el cobro del alumbrado público Crédito: Freepik

Durante la 59ª Convención Bancaria, realizada en Cartagena,, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, advirtió sobre los riesgos que enfrenta Colombia en materia energética, especialmente por la disminución de las reservas de gas natural y la falta de infraestructura para transportar nuevos hallazgos.

“Se nos están acabando paulatinamente las reservas de gas en el país porque no hay exploración”, afirmó. Sarmiento también señaló que, aunque se han identificado importantes descubrimientos de gas en el mar, al noroeste de La Guajira, “necesitan un gasoducto que requiere 116 aprobaciones, permisos para poder ejecutarse”. A su juicio, el país corre el riesgo de llegar a depender completamente de las importaciones de gas si no se toman medidas oportunas.

El empresario subrayó que la autosuficiencia energética está en riesgo, y que el agotamiento del gas podría llevar a un apagón. Advirtió que actualmente, las plantas térmicas deben comprar gas en el mercado spot por restricciones regulatorias, lo que encarece el insumo: “Eso hace que siempre estén comprando al precio más caro de gas. La autosuficiencia de generación es una cosa que nos debe preocupar a todos”.

En su intervención, Sarmiento también abordó el impacto de la incertidumbre regulatoria y política en la inversión. “Una de las maneras de devolverle al país la confianza tiene que ver con dos tipos de seguridad: jurídica y física”, dijo, señalando que la inestabilidad normativa –con reformas tributarias frecuentes– impide la planificación empresarial. “Si en la mitad cambian las reglas del juego, pues es muy fácil perder la confianza”.

Frente a la posibilidad de convocar una consulta popular por decreto, Sarmiento reconoció que el Congreso ya se pronunció, pero que el Ejecutivo puede buscar alternativas dentro de los canales institucionales. “Me imagino que el presidente tiene el derecho a tratar de lograrla por otros medios, siempre dentro de la institucionalidad, que es lo importante”.

Lea también: ¿Dónde está el panel solar más grande de Colombia?

Relación gobierno-empresariado y reforma laboral

Sobre el tono del debate político, Sarmiento manifestó su preocupación por las tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial: “Lo que me preocupa siempre es el tono agresivo, a veces ofensivo, que se utiliza contra el empresariado. Yo creo que debe ser todo lo contrario”. Insistió en la necesidad de trabajar de manera conjunta: “No tenemos que ser amigos, pero sí tenemos que trabajar juntos”.

También se refirió a la reforma laboral, alertando sobre sus efectos no deseados: “Si a uno le suben los costos y no le suben los ingresos, tiene que compensar bajando otros costos, entre ellos los laborales. Una empresa grande puede ajustarse, pero una pequeña no puede despedir dos de sus cinco empleados, entonces los vuelve informales”.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.