Sigue bajando la venta de carros nuevos en Colombia: disminuyó 38.8 % en octubre

Por su parte, la venta de vehículos eléctricos aumentó un 10,4% en octubre.
Venta de carros
Subastas de vehículos en Colombia. Crédito: iStock

Para el mes de septiembre del 2023, las ventas de carros nuevos en el país disminuyeron en un 38.8 %. Esta cifra se suma a las bajas durante lo corrido del año, lo que posiciona el 2023 como uno de los peores años en cuanto a ventas de carros nuevos.

Para el mes de octubre de 2023, solamente se matricularon 13.817 vehículos nuevos, reflejando una disminución del 38,8% si se compara con el mismo mes del 2022.

Por otra parte, en lo corrido del 2023, se han matriculado 147.869 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado del 32,1% respecto al mismo periodo del 2022.

Lea también: Las motos que cuestan menos de $6 millones y consumen menos gasolina

Ante esto, desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), entregaron un análisis detallado de las variables que se presentaron en la disminución de las ventas de vehículos nuevos en el país.

Las entidades aseguran que para octubre del 2023, la venta de vehículos eléctricos registro en un aumento del 10,4% y la venta de vehículos híbridos mostro un aumento del 5,2%, respecto a octubre del 2022.

En el panorama de ventas para los vehículos de carga se observo un decrecimiento del 45%, esto si se compara con el mismo mes del 2022.

Le puede interesar: Cientos de personas recibirían importante beneficio en galón de gasolina; ¿para quiénes aplica?

El desinterés de adquirir vehículos nuevos por parte de los colombianos, tuvo mayores cifras en algunas ciudades, entre estas se encuentran: Funza con 54%, Medellín (Valle de Aburrá) con 51%, Cartagena con 44%, Cota con 40% y Barranquilla con el 39%

Finalmente, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de octubre fueron: Toyota, Renault, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 13,7%, 13,7%, 11,9%, 9,7% y 8,9% representando el 58,0% del total de vehículos matriculados en el décimo mes del año.


Temas relacionados




Ecopetrol recibe 40 propuestas para la nueva terminal de importación de gas en Coveñas

Se recibieron ofertas de empresas internacionales interesadas en participar en la construcción de la terminal.

Gobierno elimina arancel del 10% para importaciones textiles, Andi alerta por impacto en industria de hilos

La medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.