Gobierno elimina arancel del 10% para importaciones textiles, Andi alerta por impacto en industria de hilos

La medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil.
Exportaciones
Importaciones Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional fijó en 0% el arancel para diez subpartidas relacionadas con insumos y materias primas del sector textil y de confecciones, mediante el Decreto 1197 del 14 de noviembre de 2025 del Ministerio de Comercio.

La decisión elimina el arancel del 10% que estaba vigente y busca, según la cartera, facilitar el acceso a insumos y apoyar la competitividad de la industria.

El decreto, firmado por los ministerios de Comercio y Hacienda, señala que la medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil. Según los datos incluidos en el documento, el mercado de hilados en Colombia tiene un consumo aparente de 163.000 toneladas, de las cuales solo el 12% corresponde a producción nacional, lo que implica que “el 88% del consumo nacional proviene de importaciones” .

El Decreto 1197 establece que, a partir de su entrada en vigencia, diez subpartidas de insumos para la industria de confecciones y calzado tendrán arancel cero por un periodo de un año. Entre ellas se incluyen hilados de algodón, fibras sintéticas y otros insumos claves como poliéster y mezclas textiles.

El Gobierno explicó en el decreto que esta decisión se basa en la recomendación unánime del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, que el 15 de octubre de este año propuso “diferir a cero por ciento (0%) la tarifa arancelaria” para estos productos con el fin de aliviar costos en la cadena productiva.

Dependencia de insumos importados

El decreto expone que la industria local, si bien cuenta con capacidad instalada para aumentar la producción, aún depende de manera significativa de materias primas provenientes del exterior. Por ejemplo, en el caso de los hilados de algodón, el 81,3% de las importaciones proviene de países sin acuerdo comercial con Colombia, como India, Indonesia o Uzbekistán .

El documento también subraya que el sector de confecciones es uno de los que mayor empleo genera en el país, con 490.000 ocupados en 2024, y que la reducción del costo de insumos puede poner a la producción nacional “en mejores condiciones para competir con productos importados”.

Reacciones

La decisión fue cuestionada por la Andi. Su presidente, Bruce Mac Master, advirtió que la eliminación del arancel podría reducir la participación de los productores nacionales en el mercado y afectar miles de empleos. Según el gremio, al menos seis compañías del sector de hilos y sus trabajadores enfrentarían riesgos por la entrada masiva de insumos importados.

El análisis también incluye efectos sobre las exportaciones. El gremio empresarial afirmó que la medida podría afectar las reglas de origen de los tratados de libre comercio con Estados Unidos, México y la Unión Europea, lo que impactaría las ventas internacionales de confecciones.


Temas relacionados

Textiles

CGT advierte impacto sobre el empleo textil en Colombia por reducción de aranceles a mercados asiáticos

Según los sindicatos, se reducen los aranceles para los mercados asiáticos de China, Vietnam, Camboya e India.
Aranceles a textiles



Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta $13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.

Activos del sistema financiero superan $3,4 cuatrillones y solo cinco entidades registran pérdidas

Las utilidades de establecimientos de crédito alcanzaron los $11 billones a septiembre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.