Investigan a seis empresas de transporte de gas por presuntas irregularidades en tarifarias

Las empresas deberán explicar por qué aplicaron una tasa superior a la regulada en el cálculo de tarifas del servicio de gas natural.
Gas natural garantizado para los usuarios
Crédito: Suministrada. Nartugas

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió una investigación administrativa sancionatoria contra seis empresas transportadoras de gas natural por presuntas irregularidades en el cálculo de los cargos de transporte, lo que habría generado efectos directos en las tarifas pagadas por los usuarios.

Según el organismo, las compañías habrían recalculado de manera inadecuada la tasa de descuento, aplicando un valor superior al establecido por la regulación vigente. De acuerdo con la Superservicios, las empresas usaron una tasa del 11,88 %, tomada de una resolución posterior, pese a que la norma de referencia definía un porcentaje menor.

“El recálculo afectaría de manera directa a los usuarios por traslados ineficientes de costos a la tarifa del gas natural en todo el país”, señaló la Superintendencia.

La actuación incluye pliegos de cargos por presunta violación del artículo 88 de la Ley 142 de 1994 y de disposiciones contenidas en las resoluciones CREG 080 de 2019 y CREG 175 de 2021, que fijan los criterios para calcular los cargos de transporte en el sistema.

El organismo explicó que el procedimiento regulatorio exige un método específico para determinar la tasa de descuento y que no haberlo aplicado conforme a la Resolución CREG 175 de 2021 constituye la presunta infracción que dio origen al proceso sancionatorio.

“Las empresas investigadas deberán responder por el uso de una metodología que no corresponde a la regulación vigente”, indicó la Superservicios.

De comprobarse las irregularidades, las compañías podrían enfrentar multas y otras medidas sancionatorias previstas en la ley.

La Superintendencia afirmó que mantendrá sus acciones de inspección y vigilancia para asegurar el cumplimiento de la regulación y proteger a los usuarios del servicio de gas natural.

En este mismo sector, recientemente la Contraloría explicó que, para el próximo año, la apropiación inicial destinada a los subsidios de energía eléctrica es de 3,16 billones de pesos, una cifra que solo cubre cerca de la mitad de los 6,6 billones necesarios para garantizar el pago a las empresas del servicio.

Hasta el momento, los giros realizados suman 2,58 billones, lo que representa una ejecución del 82 por ciento de los recursos disponibles. Según el análisis, el Ministerio de Minas y Energía aún podría agilizar pagos por 580 mil millones de pesos con presupuesto ya apropiado.

En el caso del gas combustible, la situación es similar. El proyecto nacional ejecutó el cien por ciento de los recursos asignados para 2025 y requiere una adición cercana a 750 mil millones de pesos para completar el año.

En gas licuado de petróleo, los programas de subsidio e infraestructura presentan una ejecución del 71 por ciento, mientras que la sustitución de leña muestra un avance del 17 por ciento. Allí también se identificó la posibilidad de acelerar pagos por 45.500 millones de pesos.


Ecopetrol

Ecopetrol recibe 40 propuestas para la nueva terminal de importación de gas en Coveñas

Se recibieron ofertas de empresas internacionales interesadas en participar en la construcción de la terminal.
Para este año, Ecopetrol proyecta inversiones cercanas a US$170 millones en transporte, de los cuales unos US$100 millones se destinarán al proyecto de regasificación en Coveñas, a través de su filial Zenit.



Contraloría advierte déficit en recursos para subsidios de energía y gas este año

El organismo precisó que los recursos actuales no cubren las necesidades del sector

Juan Daniel Oviedo advierte que el repunte del PIB no está respaldado por inversión: “No muestra una recuperación sana”

Oviedo señaló que el resultado está impulsado por el consumo público, especialmente por los procesos de contratación previos a la ley de garantías.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: hora y dónde ver la transmisión

NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3IATLAS hora y dónde ver la transmisión

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano