Cientos de personas recibirían importante beneficio en galón de gasolina; ¿para quiénes aplica?

Tomás González, director del Centro Regional de Estudios de Energía, propone que las estaciones de gasolina tengan la libertad de fijar el precio.
gasolina dura más con el tanque lleno
El debate sigue abierto sobre si la gasolina dura más con el tanque lleno. Crédito: Pixabay

El tema del incremento en el galón de gasolina que el Gobierno ha venido manejando en los últimos meses ha hecho que diferentes sectores alcen la voz y den diferentes opciones para que este aumento no afecte el bolsillo de los colombianos.

Precisamente, Tomás González, director del Centro Regional de Estudios de Energía (Cree) dio una propuesta que beneficiaría a miles de conductores. Esta consiste en regular el subsidio que según él lo recibe el 10% de los más ricos.

Le puede interesar: Error que muchos cometen provoca un consumo de gasolina más rápido; es poco conocido

Para esto, González propone liberar los precios de gasolina, ya que se estarían vendiendo a la población a un precio más bajo del que Ecopetrol estaba cobrando, lo que habría tenido un impacto negativo.

Esto quiere decir que las estaciones de gasolina tendrían la libertad de fijar el precio y que lo que se le pague a Ecopetrol sea lo mismo que pague el consumidor.

"De cada $1 billón que se subsidia de gasolina y diésel los hogares reciben $147.000 millones y de eso casi la mitad se lo lleva ese 10% más ricos", dijo el funcionario, en información recopilada por La República.

Esto ha llevado a que exista un déficit de $37 billones el año pasado, pues el 44 % del monto que es subsidiado se lollevan los más ricos.

Lea también: Incremento en el precio de la gasolina para noviembre sorprendería a muchos: "requiere tres ajustes"

Es por esto que González propone que el costo del galón de la gasolina se subsidie para las personas que en realidad lo necesitan. "Uno tiene que reconocer que si hay subida en los precios de los combustibles hay gente que se afecta más que otra; hay gente más vulnerable que otra. Y a esos grupos vulnerables tenemos que ser capaces de compensarlos", explicó.

González señaló que la diferencia de precios es aproximadamente de $8.000 por galón. Por ende, se considera necesario realizar ajustes progresivos para aproximarse al valor de mercado y, de esta manera, proceder a su liberación.

Al realizar esto y regular la población a la que se le entregan los subsidios, miles de colombianos con bajos ingresos se verían beneficiados


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.