Superindustria rechaza solicitud de uso exclusivo del amarillo por parte de Licorera de Caldas

Superintendencia de Industria y Comercio niega registro de marca de color amarillo Pantone 123C a Industria Licorera de Caldas. Motivos y próximos pasos.
Aguardiente Amarillo/ Licorera de Caldas.
La Industria Licorera de Caldas ahora tendrá 10 días hábiles para apelar esta decisión de la SIC. Crédito: Cortesía de Licorera de Caldas - Licorera de Antioquia

La Superintendencia de Industria y Comercio negó la solicitud de la Industria Licorera de Caldas (ILC) de registrar como marca de color el amarillo Pantone 123C para distinguir su aguardiente.

La decisión concluyó que el signo solicitado carece de distintividad, ya que “no tiene la aptitud para distinguir los productos que pretende identificar de los mismos productos o afines que ofrecen otros empresarios en el mercado”.

Lea también: MinComercio revela los objetivos detrás del retorno del Certificado de Reembolso Tributario

Según el análisis de la entidad, el color amarillo, incluso si se presenta en una forma delimitada, no genera en el consumidor una asociación clara con un origen empresarial específico.

“Las marcas de color son un tipo de marcas no convencionales que cada vez adquieren mayor relevancia. Buscan que el titular adquiera los derechos marcarios sobre un color para los productos que está solicitando”, explicó a La FM el abogado especializado en propiedad intelectual Pablo Castillo, de la firma Pedro Castillo Pineda & Asociados, que fue la que llevó este caso.

Uno de los puntos clave de la resolución establece que otorgar exclusividad sobre este color restringiría el uso libre y tradicional que múltiples empresas han hecho del amarillo en sus productos. “Sería un exabrupto que daría injustamente una gran ventaja competitiva a un único competidor en ese mercado”, indicó la SIC en su motivación.

El fallo también tuvo en cuenta las oposiciones presentadas por el Departamento de Antioquia, que argumentó que la marca solicitada infringe las disposiciones de la Decisión 486 de la Comunidad Andina y que el color amarillo es común en la industria licorera, especialmente por los procesos de producción que, como el uso de caramelo, generan tonalidades similares en diversos productos.

Lea también: Cambios en retefuente afectan inversión, empleo y recuperación económica, advierte Camacol

La SIC negó el registro solicitado por la ILC, señalando que “la marca color que consiste en el COLOR AMARILLO IDENTIFICADO CON EL PANTONE 123C DELIMITADO POR LA FORMA DE UNA BOTELLA (color)” no cumple con los requisitos legales para su protección como signo distintivo.

“Abarca el tema de la libre competencia y la imposibilidad de bloquear competidores dentro del mismo mercado de los licores a través de una solicitud de marca para reivindicar el color amarillo. La SIC entiende la importancia del mercado y que la intención de querer apropiarse del color amarillo”, señaló el abogado Castillo.

La Industria Licorera de Caldas ahora tendrá hasta el 15 de julio para apelar esta decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.