Sector turismo, el más afectado por la pandemia

Este sector cayó 49,1% por cuenta de la crisis sanitaria.
Viajes en Colombia
Turismo Crédito: Ingimage (Referencia)

Aunque todos los gremios han sufrido la crisis económica que produjo la caída de los mercados mundiales por la crisis derivada por el coronavirus, el sector del turismo en la actualidad se encuentra devastado.

En este contexto, donde meseros, limpiadores, chefs y muchos más profesionales de ese gremio más se han quedado sin empleo, Impacto Económico reveló que la contribución del sector de viajes y turismo al Producto Interno Bruto (PBI) mundial cayó 49,1% durante 2020, algo que no contrasta igual si se compara con la caída global de la economía global que fue de 3,7%, durante el mismo periodo.

Lea también: OMS no logró iniciar la vacunación en todo el mundo en menos de 100 días

"El impacto devastador que la crisis sanitaria tuvo en el sector mundial de viajes y turismo el año pasado, también se refleja en una pérdida masiva de casi $4,5 billones de dólares. Este estudio muestra que, en total, la contribución del sector al Producto Interno Bruto (PIB) mundial se desplomó a $4.7 billones de dólares en 2020 (5,5% de la economía mundial), en 2019 fueron casi $9,2 billones", asegura Impacto Económico.

Justamente, uno de los gremios que peor afectados se ha visto es el de los cruceros, pues ese negocio que generaba ganancias millonarias para muchas empresas está con los barcos en los puertos mientras espera confirmación para volver a zarpar. Muchas personas de este gremio en América Latina que trabajan en ese negocio se encuentran en sus hogares aún esperando una respuesta.

Lea también: Pfizer solicita aprobación de su vacuna para niños entre 12 y 15 años en EE.UU.

Por otro lado, las enormes pérdidas muestran el primer panorama completo de un sector que lucha por sobrevivir ante las restricciones de viaje y las cuarentenas regulares, que siguen amenazando la recuperación y sustento de estas familias.

"De hecho, en 2019, el sector de viajes y turismo logró mostrar su prosperidad generando uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo y aportó 334 millones de empleos, 10,6% del total en todo el mundo", afirmó Impacto Económico.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.