Se tendrá una reducción de $500 en tarifas de aseo: CRA

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico dio una buena noticia a los colombianos con la reducción de la tarifa de aseo.
Monedas en Colombia
Monedas en Colombia Crédito: Colprensa

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) anunció la implementación de la resolución que impactará positivamente en el bolsillo de los usuarios, ya que permitirá una disminución en el cobro de las facturas en el factor de aseo.

Según lo informado por la CRA, esta decisión se basa en la definición del Factor Productividad (FP), un valor técnico que se revisa anualmente y que incide directamente en el cálculo de la tarifa de aseo. Tras los cálculos realizados, se determinó que las eficiencias esperadas representan un 2,18 %, lo que se traduce en un ahorro promedio de $500 por factura.

El FP es un indicador clave que evalúa la eficiencia en el uso de recursos por parte de las empresas prestadoras del servicio público de aseo. Esto incluye mejoras en infraestructura, reducción de costos operativos, optimización de procesos y la implementación de tecnologías modernas, entre otros aspectos.

Este logro refleja un aumento en la productividad y eficiencia de las empresas de servicios públicos de aseo durante el último año. La CRA busca que estos beneficios se traduzcan en una reducción de costos para los usuarios, al tiempo que las empresas mantienen su rentabilidad.

Lea: Mesada 14 ¿Cuánto es y qué pensionados tienen derecho a recibirla?

Según lo indicado por la CRA, se estima que el impacto económico para las empresas y los usuarios rondará los $50.000 millones de pesos en total, distribuidos equitativamente entre ambos sectores.

Ruth Maritza Quevedo Fique, directora ejecutiva de la CRA, explicó de manera sencilla cómo se verá reflejada esta reducción en el costo del servicio: "Si a usted le iban a cobrar 100 pesos, ahora le cobrarán 99. Estas empresas ya han implementado cambios para mejorar su eficiencia y lo que estamos haciendo es reconocer ese esfuerzo".

A su vez revelaron que se espera que esta medida entre en vigencia a partir del mes de junio, beneficiando así a los usuarios con un menor costo en el servicio de aseo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.