En septiembre se registró un incremento anual del 4,94% en costos de transporte de carga

Los peajes tuvieron una mayor contribución con el 45,19% del total, indicó el Dane.
Transporte de carga
Transporte de carga Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), aseguró que durante el mes de septiembre se registró un incremento anual del 4,94% en los costos de transporte de carga por carretera en comparación con el mismo periodo del 2022.

De acuerdo con la entidad, los peajes tuvieron una mayor contribución con el 45,19% del total, en segundo puesto se ubicó el combustible con el 40,20% y finalmente el tercer lugar lo ocupó el costo de los repuestos para vehículos con el 4,81%.

Le puede interesar : Bancos colombianos bajo la lupa de la SuperFinanciera: revelan la entidad con más quejas al año

“El mayor aporte a la variación anual del ICTC se registró en el grupo de Costos fijos y peajes, el cual aportó 2,99 puntos porcentuales”, agregó el Dane.

Por clases de costos los principales aportes fueron la mano de obra con conductores y ayudantes (10,20%), el costo del vehículo y su apalancamiento (4,75%) y lubricantes (21,87%).

Entre tanto, durante agosto en comparación con mes de septiembre del 2023, de acuerdo con el Dane, se tuvo una caída en los costos por carretera del 0,17%.

Le puede interesar : Nuevo subsidio de 'Mi Casa Ya' beneficiará a más de 200 mil familias colombianas

El grupo de costos fijos y peajes presentó variación por debajo del promedio nacional con el -0,29%.

Por otra parte, los grupos de insumos (-0,11%), combustibles (-0,10%), y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (0,24%) registraron variaciones por encima del promedio nacional.

Cabe mencionar que diferentes gremios de transporte de carga en el país, durante las últimas semanas han hecho un llamado al Gobierno Nacional para tener en cuenta este tipo de variables en la decisión del incremento del ACPM, que según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla sería a partir del mes de febrero del 2024.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.