"Reforma tributaria no afectará el IVA ni ingresos": MinHacienda

El ministro de Hacienda confirma que la nueva ley de financiamiento no afectará el IVA ni los ingresos de sectores vulnerables.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla seguirá como ministro de Hacienda pese a diferentes circunstancias que afectaron su gestión Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que la nueva ley de financiamiento propuesta por el Gobierno no impactará el IVA, ni afectará a los ingresos de los sectores de bajos y medianos ingresos.

El funcionario explicó que la reforma tributaria busca recaudar 12 billones de pesos sin modificar el IVA de la canasta familiar, ni reducir el umbral de declarantes del impuesto de renta para personas naturales. La reforma se centrará en grandes contribuyentes y contempla una reducción progresiva del impuesto de renta para pequeñas y medianas empresas.

Lea también: SIC vigilará precios del ACPM en estaciones de servicio

En entrevista con el diario El Tiempo, el ministro Bonilla también señaló que el Gobierno no tiene la intención de introducir nuevos impuestos a los asalariados, reafirmando el compromiso con la estabilidad fiscal sin afectar a los sectores más vulnerables.

Además, el ministro de Hacienda mencionó que la ley de financiamiento buscará cerrar vacíos en la estructura tributaria, identificando áreas de evasión y elusión, como en el caso de juegos de suerte y azar en línea y vehículos híbridos que no cumplen con las normativas.

Bonilla subrayó que a pesar de las dificultades económicas, el Gobierno está comprometido con el cumplimiento de sus obligaciones financieras y la reducción progresiva de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo, excepto para los sectores de petróleo y carbón.

También enfatizó que no es viable recortar el gasto público, ya que gran parte del presupuesto de gastos de funcionamiento es inflexible. Explicó que reducir la nómina del Estado o los recursos para la seguridad nacional no es una opción. En su lugar, la inversión pública se financiará con la ley de financiamiento.

“Esta reforma es para los super ricos, quienes ganen más de $120 millones mensuales”, reveló Bonilla.

Según el ministro de Hacienda, este número afecta a un poco más de 1.000 personas en Colombia que tienen ingresos anuales superiores a los $1.500 millones. “Ninguna persona asalariada los tiene. La clase media no tiene esos ingresos”, enfatizó Bonilla.

Por otro lado, los recursos recaudados se destinarán a la inversión pública para impulsar la reactivación económica. Bonilla también destacó que la deuda no puede dejar de pagarse, lo que refuerza la necesidad de este financiamiento.

En ese sentido, el funcionario explicó que el Gobierno tendrá que destinar $106 billones para pagar la nómina del Estado en el 2025.

Le puede interesar: Estas son las ciudades más caras y más baratas para vivir en Colombia, según la inflación

Cabe mencionar que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció en La FM de RCN que ya se están haciendo los últimos ajustes y revisiones para presentarle al presidente Gustavo Petro la propuesta de reforma tributaria y añadió que esta se radicará antes del 11 de septiembre.

"Tenemos una reunión con el presidente para definir el texto, e inmediatamente lleguemos al acuerdo, se radica. Tenemos que radicar antes del 11 de septiembre", detalló Bonilla.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.