World Foundation rechaza sanción de la Superindustria y anuncia recursos para continuar operando en Colombia

World sostiene que no almacena datos biométricos y que su tecnología busca prevenir fraudes y suplantaciones de identidad.
Superintendencia de Industria y Comercio | SIC | Bogotá | Octubre 2013
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio la razón al Aguardiente Antioqueño en relación con el color amarillo. Crédito: Cortesía SIC

La empresa World Foundation, desarrolladora del proyecto tecnológico Worldcoin, respondió a la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ordenó el cierre inmediato y definitivo de sus operaciones de tratamiento de datos personales en Colombia.

La compañía manifestó su desacuerdo con la medida y anunció que presentará los recursos correspondientes para continuar operando en el país.

“La resolución es preliminar y tiene efecto suspensivo”

En un comunicado, World Foundation aseguró que la decisión de la SIC corresponde a una resolución de primera instancia y, por tanto, no está en firme. “Manifestamos respetuosamente nuestro desacuerdo con la decisión emitida por la SIC. Esta es una resolución preliminar de primera instancia, y World presentará recursos para asegurar una comprensión completa de su tecnología, lo que permite continuar operando de manera normal y legal, ya que los recursos tienen efecto suspensivo”, señaló la compañía.

Lea más: Bloqueos en distintas regiones del país dejan millonarias pérdidas y preocupación por el impacto económico

World sostuvo que su tecnología busca proteger a los colombianos de estafas, suplantaciones de identidad y fraudes impulsados por la inteligencia artificial, y cuestionó los fundamentos técnicos y normativos de la sanción. “Los resultados de la evaluación son incompletos, al estar basados en políticas y tecnologías desactualizadas”, afirmó.

La compañía también aclaró que no almacena datos biométricos y que el proceso de verificación de identidad se realiza con el consentimiento informado de los usuarios. “El consentimiento es informado y se confirma en múltiples ocasiones, y el token Worldcoin es opcional y está completamente separado del proceso de verificación”, precisó.

Lea más: SIC ordena cierre de operaciones de World Foundation y Tools for Humanity en Colombia

World Foundation añadió que cumple plenamente con la legislación colombiana y con los más altos estándares en materia de seguridad de la información. “Esperamos poder entablar un diálogo abierto con la SIC para aclarar cómo funciona esta importante tecnología”, indicó la empresa.

Contexto

El pasado 3 de octubre, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a World Foundation y a Tools for Humanity Corporation tras comprobar irregularidades en la recolección y tratamiento de datos personales en el país.

La entidad determinó que las compañías recolectaron imágenes del iris de miles de personas a cambio de incentivos económicos, sin ofrecer información clara sobre el uso de esos datos sensibles.

La resolución ordenó la eliminación de todas las bases de datos con información recolectada en Colombia y el cierre definitivo de sus operaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales.

Sin embargo, con la interposición de los recursos por parte de la empresa, el proceso continuará en trámite administrativo hasta que exista una decisión definitiva.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.