Salario mínimo en Colombia llegaría hasta $1.500.000: esto se sabe

Un estudio del Banco de Bogotá revela cuánto se demoraría en llegar a esta cifra.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Durante los últimos días, el tema del aumento del salario mínimo ha dado de qué hablar en toda Colombia, pues diferentes sectores han dado una cifra estimada de lo que podría quedar y hay quienes desde ya se ilusionan con el incremento.

Desde el Gobierno Nacional se prevé que la cifra del aumento sea de un 10% o más. Esto fue sustentado por un anuncio del viceministro de Hacienda, Diego Guevara, quien expresó que: “Con una alta inflación, no tenemos duda de que el aumento estará en dos dígitos. Esta cifra se contempla por el comportamiento que ha venido registrando la inflación en Colombia, que, si bien ha cedido, se mantiene por encima del 11%”.

Le puede interesar: Salario mínimo en Colombia debe incrementar dos dígitos: CUT

Sin embargo, desde diferentes sectores dicen que el incremento no podría ser de más del 10%. Según Mauricio Santa María, presidente del centro de estudios económicos, Anif, en conversación con Revista Semana, dijo que según datos de inflación el porcentaje sea de una cifra.

El inicio de la discusión para la reforma laboral inicia el próximo 5 de diciembre, según fechas compartidas por el Ministerio de Trabajo.

Aumento del salario mínimo podría ser de $1.500.000 para el 2027

Sobre este tema, el Banco de Bogotá prevé que el salario mínimo en Colombia alcance los $1.500.000 para el año 2027, basándose en un estudio que anticipa una disminución progresiva de la inflación en los próximos años.

El estudio lo lideró Camilo Pérez, jefe del equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, en el año 2026 la inflación sería del 3,6% por lo que el mínimo llegaría a un $1′433.120. Es por esto que el incremento para el año 2027 alcanzaría un $1.500.000.

Lea también: ¿Salario mínimo de 2 millones de pesos? La letra pequeña de la polémica propuesta

Asimismo, Pérez explicó que el dato de la productividad es muy importante, pero lo que más toma fuerza en la mesa de negociaciones es la inflación, lo que terminaría el aumento del salario mínimo para el 2024. .

"El mayor impacto que podría tener la definición del salario mínimo se produce a través de la inflación, lo cual que genera unos costos mayores a la producción, lo cual se termina trasladando a los consumidores”, comentó el experto.

Asimismo, Pérez anticipó que el alza del mínimo para el 2024 podría alcanzar hasta un 12%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.