Salario mínimo: Duque advierte pérdidas de empleos por las decisiones "erráticas" del Gobierno

El expresidente Iván Duque dio sus impresiones por el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025.
Salario mínimo e Iván Duque
Iván Duque explicó cómo el aumento del salario mínimo podría llevar a la pérdida de empleos en Colombia Crédito: Universidad Central y Colprensa

En declaraciones a La FM de RCN, el expresidente de Colombia, Iván Duque, analizó el posible impacto económico de un incremento del salario mínimo para el año 2025. Según el exmandatario, una decisión apresurada en este sentido podría desencadenar una pérdida significativa de empleos, especialmente en un contexto de desaceleración económica.

Duque recordó los logros de su gobierno en esta materia: “Nuestro Gobierno logró, al cierre del 2021, el aumento real del salario mínimo más grande de los últimos 50 años en Colombia. Este fue de un 5% por encima de la inflación”, resaltó.

Según indicó el expresidente, este aumento fue posible gracias al crecimiento económico histórico que alcanzó el país, con un 10% en 2021 y un 8% hasta agosto de 2022, cuando terminó su mandato.

Le puede interesar: Con otra baja en las tasas de interés, ¿los CDTs siguen siendo una buena inversión en Colombia?

El exmandatario subrayó que un crecimiento sólido y sostenido fue clave para justificar un aumento significativo del salario mínimo, contando con el respaldo de las partes involucradas: “Si hay esos niveles de crecimiento, de confianza y de inversión, uno puede lograr un aumento histórico en el salario mínimo contando con el apoyo del Gobierno, sector privado y trabajadores”, precisó.

Por otra parte, Duque expresó preocupación por las condiciones actuales de la economía colombiana, que, en su opinión, no son favorables para un incremento sustancial en el salario mínimo.

“La economía colombiana alcanzó unos niveles bajos de crecimiento. En la actualidad, estamos al borde del 1%. Tenemos una economía que se contrae. El sector de la vivienda se ha afectado, la inversión en formación bruta de capital está de capa caída y el ánimo del consumidor todavía no está en los niveles que Colombia requiere”, explicó.

Asimismo, el expresidente advirtió que un aumento salarial superior al 4% podría ser contraproducente: “Buscar un aumento del salario mínimo por encima del 4% puede generar pérdida de empleos por las decisiones erráticas que está tomando el Gobierno”, sentenció.

Iván Duque concluyó destacando la importancia de tomar decisiones equilibradas y sostenibles, que consideren el impacto tanto en el bienestar de los trabajadores como en la capacidad de las empresas para sostener los empleos existentes.

Vea también: Exministro Restrepo pronostica cuál sería el aumento del salario mínimo para el año 2025

Estas declaraciones se dan en medio del debate sobre el ajuste del salario mínimo en Colombia, donde no se ha logrado una concertación entre empresarios y centrales obreras, por lo que el Gobierno de Gustavo Petro podría fijarlo por decreto con un incremento de alrededor del 9.3% para el año 2025.


Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco