Con otra baja en las tasas de interés, ¿los CDTs siguen siendo una buena inversión en Colombia?

El Banco de la República reduce tasa de interés a 9,5% por noveno mes consecutivo. Cómo impacta a los CDTs.
Salario mínimo en Colombia
El Jueves Santo y el Viernes Santo son considerados días de descanso obligatorio o feriados nacionales. Crédito: Pexeles y Pixabay

El Banco de la República anunció el pasado 20 de diciembre una nueva reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés, situándola en 9,5%. Este es el noveno recorte consecutivo, una medida que refleja el control prudente de la inflación, la cual cerró noviembre en 5,20%.

A pesar de que se proyecta una disminución gradual de la inflación en 2025, las recientes decisiones en política monetaria han reconfigurado el panorama de inversión en productos como los Certificados de Depósito a Término (CDTs).

¿Qué es un CDT?


Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es una herramienta financiera que permite depositar dinero en una entidad bancaria por un plazo específico. Este instrumento de inversión es una alternativa muy valorada por los colombianos que desean ahorrar y obtener rendimientos adicionales sobre su capital.

Lea también: Estos son los mejores CDT en Colombia, según la inteligencia artificial


Descubre 5 razones por las que invertir en un CDT este fin de año es una excelente decisión
Los Certificados de Depósito a Término siguen siendo una alternativa confiable y rentable para los colombianos.Crédito: Freepik

Según David Susa, CTO de la fintech MejorCDT, las bajas tasas han reducido las rentabilidades nominales de estos productos, pero su rentabilidad real sigue siendo atractiva. “Incluso con menores tasas, los CDTs ofrecen rendimientos superiores a los de épocas con alta inflación”, destacó el experto. Actualmente, varias entidades en Colombia ofrecen tasas de interés de dos dígitos, mientras la inflación se encuentra en 5,20%.

¿Qué tan rentable es un CDT hoy?

La rentabilidad real de un CDT se calcula descontando la inflación de la tasa ofrecida. Esto significa que, aunque las tasas actuales sean más bajas que hace unos meses, las ganancias netas para los ahorradores siguen siendo positivas.

Además, Susa señala que los CDTs no solo son una herramienta de ahorro, sino una manera de planificar objetivos financieros específicos, como impuestos, vacaciones o educación. “Invertir en un CDT con tasas competitivas permite estructurar un plan financiero sólido y asegurarse de que el dinero no se gaste antes de cumplir metas clave”.

De interés: ¿Los menores de edad pueden abrir un CDT?

Mujer contando dinero y haciendo cuentas
el Banco de la República sorprendió al mercado financiero al decidir mantener la tasa de interés en 9,5%.Crédito: Foto de Tima Miroshnichenko: Pexeles

Herramientas para optimizar la inversión

Elegir la mejor tasa es crucial, ya que existen diferencias significativas entre entidades financieras, de hasta un 50%. Plataformas como MejorCDT facilitan la comparación y apertura de CDTs de forma ágil y transparente.

Por ejemplo, un CDT por $5 millones con las mejores tasas actuales podría generar:

  • A 6 meses: $5.258.327 con una tasa del 10,6% E.A.
  • A 12 meses: $5.557.500 con una tasa del 11,15% E.A.
  • A 18 meses: $5.843.337 con una tasa del 10,95% E.A.

¿Es buen momento para abrir un CDT?

A pesar de las bajas tasas de interés, el contexto de inflación controlada y la seguridad que ofrecen los CDTs los convierten en una opción atractiva. Susa recomienda aprovechar las tasas actuales abriendo CDTs a largo plazo, especialmente a uno o dos años, para garantizar rendimientos competitivos mientras la inflación continúa descendiendo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.