Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026
El ministro Armando Benedetti mencionó que el salario mínimo para 2026 podría quedar en $1.800.000. Crédito: Banco de la República / Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha generado una nueva polémica tras proponer que el salario mínimo para 2026 alcance los $1.800.000 pesos. La propuesta fue bien recibida por las centrales obreras, mientras que especialistas advirtieron que podría ser un “sinsentido”.

La afirmación se conoció antes de que el Gobierno Nacional y los gremios iniciaran una discusión formal, lo que introduce un nuevo elemento en la agenda pública y anticipa el tono de las próximas negociaciones para definir el ingreso mínimo de los trabajadores en 2026.

En un video difundido por el ministro Benedetti, este destacó los avances laborales del Gobierno Petro desde 2022. “Un obrero ganaba como mínimo menos de un millón de pesos. Hoy gana más de un millón seiscientos y puede terminar este año ganando más de un millón ochocientos, casi el doble”, señaló el ministro al referirse a la situación previa a la llegada de Petro al poder.

Sin embargo, los sectores empresariales del país manifestaron su rechazo ante la propuesta. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que un incremento cercano al 25 % en el salario mínimo para 2026 “sería un verdadero sinsentido”.

“La decisión unilateral de aumentar el salario mínimo de manera tan desmedida solo puede obedecer a una estrategia populista, electoral o al desconocimiento del Gobierno”, expresó Cabal en sus redes sociales.

¿En cuánto quedaría el subsidio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000?

Con el posible incremento del salario mínimo y del auxilio de transporte en Colombia para 2026, los trabajadores y empleadores han comenzado a hacer cuentas. Según las proyecciones del sector empresarial y la propuesta presentada por el Gobierno nacional, el monto —de acuerdo con lo señalado por el ministro Armando Benedetti— podría oscilar entre 1.600.000 y 1.800.000 pesos.

Este auxilio busca compensar los gastos de desplazamiento de los empleados y será parte de las conversaciones entre el Gobierno, el gremio de empresarios y los representantes de los trabajadores en diciembre, durante las sesiones de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

El beneficio está dirigido a trabajadores subordinados que devengan hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, conforme a lo establecido en la Ley 15 de 1959, y debe pagarse de manera proporcional al tiempo y la jornada laboral acordada.

Informe de Política Monetaria de julio de 2025: Advertencia clave sobre riesgos inflacionarios en Colombia
Informe de Política Monetaria de julio de 2025: Advertencia clave sobre riesgos inflacionarios en ColombiaCrédito: Camila Díaz La FM


Aunque no existe una fórmula legal específica que determine el porcentaje del incremento, las condiciones económicas del país y las negociaciones serán factores clave para definir el aumento.

Cabe recordar que para 2025 el auxilio de transporte fue fijado en 200.000 pesos mensuales, lo que representó un incremento del 23,457 %, determinado por el Decreto 1573 del 24 de diciembre de 2024. En caso de aplicarse el mismo porcentaje a la tarifa actual, el auxilio llegaría a 246.914 pesos; sin embargo, según las proyecciones, este aumento podría ser aún mayor.

¿Cuál sería el salario mínimo para 2026 si sube el 9,5%?

Aunque hasta el momento solo existen propuestas para el aumento del salario mínimo en 2026, trabajadores y empresarios siguen a la espera de las negociaciones entre las partes, ya que el incremento dependerá de factores económicos como la inflación y la productividad, cuyos datos se conocerán en diciembre.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ha señalado: “Despediremos el último año con un buen decreto de elevación del mínimo”.

De acuerdo con el director del diario La República, Fernando Quijano, este ajuste podría rondar el 9,5%, cifra similar a la del decreto de 2024.

“Esta es una discusión que se va a precipitar el próximo año. Es un año electoral, y con el salario mínimo se ha hecho mucho populismo”, advirtió Quijano.

Así las cosas, el salario quedaría en 1.558.733 pesos mensuales, mientras que, si el incremento se realiza únicamente con base en la inflación, alcanzaría los 1.496.000 pesos.



Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento