Aumento del salario mínimo 2025: Lista de productos y servicios que NO subirían de precio

Con el aumento del salario mínimo también existen una serie de productos y servicios que suben de precio, así como otros que sé no están ligados a este.
Supermercado
Aunque aún no hay un consenso, las proyecciones están divididas. Algunos expertos estiman que el aumento podría superar el 15%. Crédito: Collage

Con la llegada del 2025, cada vez más cerca, crece la atención sobre el aumento del salario mínimo, una decisión que impactará no solo a los trabajadores que lo reciben, sino también a diversos sectores de la economía. Las negociaciones para definir este incremento comenzarán a finales de noviembre, según confirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Aunque aún no hay un consenso, las proyecciones están divididas. Algunos expertos estiman que el aumento podría superar el 15%, mientras que otros consideran que será menor. Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que la inflación será un factor clave:

"El salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada. Se toma como referencia la inflación de noviembre, que probablemente esté alrededor del 5,2%".

Lea también: Nueva propuesta del salario mínimo para 2025: en esto quedaría

Este cálculo también tendrá en cuenta otros factores como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las proyecciones económicas del Banco de la República.

Ricardo Bonilla
La desindexación consiste en desvincular determinados bienes y servicios del cálculo del salario mínimo.Crédito: Colprensa

Es importante destacar que, así como ciertos productos y servicios incrementan en proporción con el salario mínimo, otros están desligados de este aumento gracias a una política conocida como desindexación.

¿Qué es la desindexación?

La desindexación consiste en desvincular determinados bienes y servicios del cálculo del salario mínimo, de manera que no suban junto con este. Esta medida tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos, evitando que el incremento del salario mínimo se traduzca automáticamente en un alza generalizada de precios.

De interés: Salario mínimo 2025: ¿De cuánto será el auxilio de transporte si el aumento es del 15.4%?

El Ministerio de Trabajo recordó que, para el 2024, se mantuvo esta política, lo que permitió que 204 bienes y servicios no ajustaran sus precios al aumento del 12% que tuvo el salario mínimo ese año.

Lista de los productos y servicios que NO subirán de precio tras aumento del salario mínimo 2025

Entre los bienes y servicios que no se vieron afectados por el incremento del salario mínimo en 2024 y podrían seguir desindexados en 2025, se encuentran:

  • Agricultura: Servicios veterinarios y productos como carne de res, cerdo y leche.
  • Salud: Seguros médicos, medicina prepagada y servicios relacionados con la protección social.
Gloria Inés Ramírez
El Ministerio de Trabajo recordó que, para el 2024, se mantuvo esta política, lo que permitió que 204 bienes y servicios.Crédito: Ministerio de Trabajo
  • Educación: Inscripciones y matrículas en programas técnicos, tecnológicos y universitarios.
  • Transporte: Servicios intermunicipales, interveredales e internacionales.
  • Vivienda y servicios: Recogida de basura y servicios auxiliares financieros.

Esta política es clave para evitar que el ajuste salarial impacte directamente en el costo de ciertos productos y servicios, permitiendo que su valor se base en otros indicadores económicos, como la inflación.

La continuidad de esta medida para 2025 dependerá de los decretos que emita el Ministerio de Hacienda y de la evolución de la economía nacional. Esto podría representar un alivio importante para los hogares colombianos frente a las fluctuaciones económicas del próximo año.

¿De cuánto sería el salario mínimo en 2025 con un aumento del 6,2%?

Según las declaraciones del ministro de Hacienda, si el salario mínimo actual, que es de $1.300.000, se incrementará en un 6,2%, los trabajadores recibirían un aumento de $80.600. Esto situaría el salario mínimo para el 2025 en $1.380.600.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.