Salario mínimo 2025: ¿De cuánto será el auxilio de transporte si el aumento es del 15.4%?

El auxilio de transporte apoya los gastos de movilidad de quienes ganan hasta dos salarios mínimos.
Salario mínimo para el 2025
En el marco de las conversaciones, distintas organizaciones han compartido sus perspectivas respecto al aumento del salario mínimo. Crédito: Pexeles

A medida que el 2024 va llegando a su fin, crecen las expectativas en torno al ajuste del salario mínimo en Colombia para el próximo año. Esta negociación, que reúne a representantes de los empresarios, sindicatos y el Ministerio del Trabajo, juega un papel fundamental en la economía del país, afectando directamente a los trabajadores, las empresas y el poder adquisitivo de los hogares.

Para definir el incremento, los participantes deberán considerar factores como las proyecciones de inflación establecidas por el Banco de la República, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el aporte de los salarios al ingreso nacional.

Lea también: En esto quedaría el salario mínimo para el 2025: dato inflación es clave


Uno de los primeros en anticipar cifras fue Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, quien señaló que los sindicatos podrían proponer un aumento del 15,4 %. De acordarse esta cifra, el salario mínimo en Colombia alcanzaría aproximadamente $1.500.200, según declaraciones recogidas por El Tiempo.

Se debe tener en cuenta que la concreción de este ajuste también tendría un impacto en el auxilio de transporte, un beneficio clave para muchos trabajadores colombianos.


Salario mínimo
El aumento del salario mínimo en Colombia se debate cada año en el mes de diciembreCrédito: Universidad Central

¿Cómo se calcula el auxilio de transporte?

El auxilio de transporte, que apoya los gastos de movilidad de quienes ganan hasta dos salarios mínimos, suele incrementarse en un porcentaje similar al del salario mínimo. En 2023, el auxilio de transporte se estableció en $140.606; en 2024, con un incremento del 15 %, pasó a $162.000. Siguiendo esta tendencia, si el aumento del salario mínimo para 2025 es del 15,4 %, el auxilio de transporte podría incrementarse en una proporción similar

¿De cuánto sería el auxilio de transporte en 2025?

Con un aumento estimado del 15,4 %, el auxilio de transporte para 2025 se proyecta en aproximadamente $186.948. Este ajuste se alinea con el incremento general del salario mínimo, brindando un apoyo adicional a los trabajadores para cubrir los crecientes costos de transporte en el país.

De interés: Esto subiría el salario mínimo en Colombia, según el ministro de Hacienda

Con esto, si el salario mínimo para 2025 se fija en $1.500.200 y el auxilio de transporte en $186.948, el ingreso mensual total para un trabajador con salario mínimo alcanzaría $1.687.148. Esta suma incluye tanto el salario base como el auxilio de transporte, un beneficio indispensable para quienes necesitan desplazarse para sus actividades laborales

Salario mínimo 2025
Tras la noticia, el salario mínimo mensual quedó establecido en $1.423.500 pesos.Crédito: Pexeles

Este incremento en el salario mínimo y el auxilio de transporte responde al esfuerzo por mitigar los efectos de la inflación y apoyar a los trabajadores de bajos ingresos. En un contexto donde el costo de vida ha venido en aumento, esta medida ayudaría a mantener el poder adquisitivo y mejorar las condiciones económicas de las familias colombianas.

La decisión final sobre el salario mínimo y el auxilio de transporte se definirá en la mesa de concertación laboral, y se espera que esta negociación beneficie tanto a los empleados como a las empresas, en un equilibrio que impulse la economía nacional.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.