Nueva propuesta del salario mínimo para 2025: en esto quedaría

Son varios los elementos influyen en la determinación del salario mínimo en Colombia. Aquí le contamos las propuestas que ya se conocen.
Salario mínimo en Colombia para el 2025
El anuncio se produjo tras las sesiones de concertación lideradas por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Crédito: Foto de Mikhail Nilov: Pexeles

El ajuste anual del salario mínimo en Colombia es un tema de gran impacto en la economía del país. Además de influir en el poder adquisitivo de millones de trabajadores, esta decisión afecta múltiples sectores, desde el empleo hasta el consumo interno. Para 2025, el debate entre gobierno, empresarios y sindicatos está a poco de iniciar, este con miras a definir un incremento que logre equilibrar el bienestar de los empleados sin poner en riesgo la estabilidad financiera de las empresas.

Nueva propuesta del salario mínimo con un incremento del 6%

En medio de las expectativas, el sector empresarial ha propuesto un incremento del 6%, apenas por encima de la inflación proyectada, que se estima en un 5,5%. Con esta propuesta, el salario mínimo en Colombia alcanzaría los $1.378.000, lo que implica un aumento de $78.000 en comparación con el valor actual. Además, se contempla una actualización en el subsidio de transporte, que llegaría a $171.720. Los empresarios consideran que este ajuste mantiene el poder adquisitivo de los trabajadores sin generar un aumento insostenible en los costos laborales.

Lea también: Salario mínimo 2025: ¿De cuánto será el auxilio de transporte si el aumento es del 15.4%?

Por su parte, los sindicatos y asociaciones de trabajadores han manifestado que este aumento es insuficiente, sugiriendo un ajuste que alcance hasta el 15,4%. Esta propuesta, de ser aprobada, llevaría el salario mínimo mensual a $1.500.000, con un valor total de $1.671.720 al sumar el subsidio de transporte. Sin embargo, la posición del sector empresarial es firme en que un incremento de tal magnitud podría elevar significativamente los costos de nómina, especialmente en el marco de la reforma laboral, que podría incrementar los gastos en hasta un 35%.

Salario mínimo en Colombia: pagos que incrementarían
La inflación es uno de los factores más determinantes al momento de ajustar el salario mínimo en Colombia.Crédito: Colprensa

¿Cómo se define el salario mínimo en Colombia?

La definición del salario mínimo en Colombia está en manos de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, en la que participan diversos actores:

  1. Gobierno Nacional
  2. Representantes Empresariales
  3. Trabajadores y Sindicatos

La comisión se encarga de analizar factores como el costo de vida, las modalidades de empleo, la capacidad económica de las empresas y las condiciones particulares de cada región y sector. La meta es llegar a un consenso que permita un balance entre las necesidades de los trabajadores y las capacidades del sector productivo.

De interés: ¿En cuánto quedaría el salario mínimo 2025 si el aumento es del 10%?

Son varios los elementos influyen en la determinación del salario mínimo en Colombia. A continuación, se describen los factores más relevantes:

  • Inflación: El índice de precios al consumidor (IPC) es uno de los puntos más importantes en esta negociación. Su propósito es que el salario mínimo logre compensar la pérdida de valor adquisitivo que los colombianos experimentan debido al aumento de precios.
  • Productividad: Otro componente que se considera es el crecimiento en la eficiencia del país. La productividad empresarial debe ser suficiente para respaldar el incremento salarial sin afectar la estabilidad de las organizaciones.
  • Poder adquisitivo: La finalidad principal de cualquier ajuste salarial es permitir que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas y mantener su calidad de vida.
  • Crecimiento económico: El estado de la economía nacional también es un factor decisivo, ya que un periodo de crecimiento podría respaldar aumentos mayores en el salario mínimo.
Salario mínimo 2025
Tras la noticia, el salario mínimo mensual quedó establecido en $1.423.500 pesos.Crédito: Pexeles

Por su parte, en cuenta a este incremento del salario mínimo para el 2025 el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que aunque la discusión oficial aún está por realizarse, existe la posibilidad de que el incremento sea de un solo dígito, a diferencia de los ajustes mayores que se observaron en años recientes debido a la inflación.

Bonilla explicó que el aumento del salario mínimo debe reflejar la inflación anual, más un índice de productividad. "El salario siempre debe subir un poco más que la inflación", destacó, enfatizando que la inflación a fin de año será un determinante clave para esta decisión.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.