Aumento del salario mínimo 2025: se filtra la cifra que decretaría el Gobierno

El incremento sería inferior al solicitado por las centrales obreras, que insisten en su propuesta del 12%. Estos son los detalles que se conocen.
Salario mínimo Petro
Desde Zipaquirá, durante su discurso, el mandatario defendió la importancia del aumento salarial. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio/ Colprensa

Las negociaciones para definir el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 han entrado en una fase crítica, ya que aún no se ha logrado un acuerdo. El pasado domingo 15 de diciembre venció el primer plazo para que la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, conformada por el Gobierno, empresarios y trabajadores, alcanzara un consenso. Sin embargo, las partes no lograron concretar ningún pacto.

Ante la falta de avances, el Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias el 19 de diciembre, luego de que las reuniones del miércoles 18 concluyeran sin acuerdos entre las centrales obreras y los empresarios.

Gloria Inés Ramírez
La ministra Gloria Inés Ramírez afirmó que han reducido el porcentaje de informalidad.Crédito: Colprensa

Le puede interesar: Reconocida cadena de tiendas se enfrenta a su segunda quiebra: cerrará más de 700 tiendas por millonarias pérdidas

"Una vez escuchadas las salvedades, lo que podemos decir es que hay una disposición pero las cifras que tenemos en la mesa no son cifras que nos permitan decir que hay un acuerdo o que está de acuerdo a la mesa”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en rueda de prensa.

La líder de la cartera aseguró que aún “todavía nos queda una posibilidad de seguir avanzando” porque las partes han hecho algunos “movimientos”.

Revelan la cifra que decretaría el Gobierno para el salario mínimo 2025

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) propuso un aumento del 12%, mientras que la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ajustó su propuesta inicial del 5,2% a un 6,83%. Este incremento, equivalente a $88.790, dejaría el salario mínimo en $1.388.790 para 2025.

Le puede interesar: Davivienda anunció sus horarios para el 23, 24, 26 y 27 de diciembre

Por su parte, los empresarios aún no han presentado una cifra oficial. Sin embargo, medios como Portafolio informaron que el sector empresarial estaría considerando un aumento del 6,83%, en línea con la propuesta de Acopi. Según el diario El Tiempo, la cifra definitiva de ese sector ya habría sido definida, pero se mantiene en reserva.

Pesos colombianos
Acopi ajustó su propuesta inicial del 5,2% a un 6,83%.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Si no se llega a un acuerdo, el Gobierno fijará el aumento por decreto el lunes 30 de diciembre. En las últimas horas, el medio económico Primera Página -citado por Semana- dio a conocer que, en caso de no haber consenso, el incremento será del 9%.

"Con este aumento, el nuevo salario quedaría en $1.417.000 más el auxilio de transporte, que de aumentar en la misma proporción, sería de $176.580 para un total de $1.593.580", detalló el citado medio.

Le puede interesar: Cinco marcas que ya no estarán en el mercado colombiano en 2025: varias quebraron

La cifra, según el medio económico, se establecería en caso de que no se llegue a un acuerdo con los empresarios y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la mesa de concertación. El Gobierno aspira a que la mesa de negociación llegue a un acuerdo antes del miércoles 24 de diciembre.

“¿Qué tan lejos están los hechos? Bueno, yo aspiro a tomar antes del 24 de diciembre, no quiero pasar el año nuevo. Pero estamos trabajando", confesó la ministra Gloria Inés Ramírez, citada por el diario La República.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.