Reconocida cadena de tiendas se enfrenta a su segunda quiebra: cerrará más de 700 tiendas por millonarias pérdidas

La cadena minorista no logró estabilizar sus finanzas y cerrará cientos de establecimientos, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
Party City
Una reconocida cadena de tiendas se enfrentaría a su segunda quiebra, dejando a miles de personas desempleadas. Crédito: AFP /Pexels


El año 2024 ha sido testigo de una creciente ola de bancarrotas empresariales, impulsadas por serios problemas financieros y un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. La inflación, el aumento de las tasas de interés y la incertidumbre económica han puesto a muchas empresas en una situación insostenible, llevándolas a enfrentar cierres o reestructuraciones.

Debido a los problemas financieros y al cambio en las preferencias de los consumidores, muchas empresas que ya habían iniciado un proceso de reestructuración tras declararse en quiebra no lograron avanzar en el competitivo mercado. De hecho, algunas se han visto obligadas a declararse nuevamente en bancarrota, poniendo en riesgo miles de empleos.


Dólares
Una cadena de tiendas se podría declarar en quiebra por segunda vez, al no poder estabilizar sus finanzas.Crédito: Pixabay

Le puede interesar: Cinco marcas que ya no estarán en el mercado colombiano en 2025: varias quebraron

Ese es el caso de una famosa cadena de tiendas especializada en artículos de fiestas y manualidades, que podría estar a punto de declararse en quiebra por segunda vez tras no lograr estabilizar sus finanzas y sistemas operativos.

La cadena de tiendas que quebrará y cerrará 700 tiendas

Se trata de Party City, una compañía fundada en 1986 en Nueva Jersey (Estados Unidos), y que se convirtió en un símbolo en la venta de decoraciones y suministros para celebraciones. "Como el minorista de artículos para fiestas más grande de Norteamérica, Party City es el destino de compras ideal para todo tipo de celebraciones y ofrece una amplia e innovadora selección de productos a un precio excepcional", se lee en su sitio web.

Según Bloomberg, Party City atraviesa graves problemas financieros que la sitúan en una posición crítica dentro del mercado minorista. A pesar de su reestructuración en 2023, que le permitió reducir considerablemente su deuda, aunque con el cierre de algunas tiendas, la compañía aún enfrenta obligaciones por 800 millones de dólares.

Le puede interesar: Popular cadena de restaurantes de Estados Unidos se declara en quiebra: se confirman los primeros locales cerrados

Party City ha señalado que sus dificultades se han intensificado debido a la creciente competencia de grandes cadenas como Walmart y Target, además de tiendas especializadas en eventos, como Spirit Halloween. Aunque la empresa había logrado buenos resultados financieros en el pasado, la pandemia de covid-19 tuvo un impacto significativo en su rendimiento, lo que habría llevado a la compañía a tomar la decisión de declararse en quiebra en el corto plazo.

Party City
Party City argumentó sus problemas financieros ante la fuerte competencia de otras cadenas como Walmart y Target.Crédito: AFP

La empresa, que se encuentra al borde de una segunda bancarrota, ha contratado asesores financieros para analizar sus opciones. En caso de que se declare en quiebra, la compañía se vería obligada a cerrar más de 700 tiendas, lo que pondría en riesgo miles de empleos.

Aunque Party City tiene presencia en ciudades como Kansas, Nueva York, Missouri y Kentucky, hasta el momento no ha emitido comentarios sobre su situación actual.

unknown node


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.