Salario mínimo: Duque advierte pérdidas de empleos por las decisiones "erráticas" del Gobierno

El expresidente Iván Duque dio sus impresiones por el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025.
Salario mínimo e Iván Duque
Iván Duque explicó cómo el aumento del salario mínimo podría llevar a la pérdida de empleos en Colombia Crédito: Universidad Central y Colprensa

En declaraciones a La FM de RCN, el expresidente de Colombia, Iván Duque, analizó el posible impacto económico de un incremento del salario mínimo para el año 2025. Según el exmandatario, una decisión apresurada en este sentido podría desencadenar una pérdida significativa de empleos, especialmente en un contexto de desaceleración económica.

Duque recordó los logros de su gobierno en esta materia: “Nuestro Gobierno logró, al cierre del 2021, el aumento real del salario mínimo más grande de los últimos 50 años en Colombia. Este fue de un 5% por encima de la inflación”, resaltó.

Según indicó el expresidente, este aumento fue posible gracias al crecimiento económico histórico que alcanzó el país, con un 10% en 2021 y un 8% hasta agosto de 2022, cuando terminó su mandato.

Le puede interesar: Con otra baja en las tasas de interés, ¿los CDTs siguen siendo una buena inversión en Colombia?

El exmandatario subrayó que un crecimiento sólido y sostenido fue clave para justificar un aumento significativo del salario mínimo, contando con el respaldo de las partes involucradas: “Si hay esos niveles de crecimiento, de confianza y de inversión, uno puede lograr un aumento histórico en el salario mínimo contando con el apoyo del Gobierno, sector privado y trabajadores”, precisó.

Por otra parte, Duque expresó preocupación por las condiciones actuales de la economía colombiana, que, en su opinión, no son favorables para un incremento sustancial en el salario mínimo.

“La economía colombiana alcanzó unos niveles bajos de crecimiento. En la actualidad, estamos al borde del 1%. Tenemos una economía que se contrae. El sector de la vivienda se ha afectado, la inversión en formación bruta de capital está de capa caída y el ánimo del consumidor todavía no está en los niveles que Colombia requiere”, explicó.

Asimismo, el expresidente advirtió que un aumento salarial superior al 4% podría ser contraproducente: “Buscar un aumento del salario mínimo por encima del 4% puede generar pérdida de empleos por las decisiones erráticas que está tomando el Gobierno”, sentenció.

Iván Duque concluyó destacando la importancia de tomar decisiones equilibradas y sostenibles, que consideren el impacto tanto en el bienestar de los trabajadores como en la capacidad de las empresas para sostener los empleos existentes.

Vea también: Exministro Restrepo pronostica cuál sería el aumento del salario mínimo para el año 2025

Estas declaraciones se dan en medio del debate sobre el ajuste del salario mínimo en Colombia, donde no se ha logrado una concertación entre empresarios y centrales obreras, por lo que el Gobierno de Gustavo Petro podría fijarlo por decreto con un incremento de alrededor del 9.3% para el año 2025.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.