Bienes y servicios que no subirían junto con el salario mínimo

Iván Duque, firmó el decreto que reglamenta el salario mínimo para el 2022, que quedó fijado en $1.117.172, con el auxilio de transporte.
Pago de impuestos con dinero colombianos
Pago de impuestos con dinero colombianos (Referencia). Crédito: Colprensa

Tras el aumento del salario mínimo para el 2022, del orden del 10.07% y muy por encima de la inflación que se prevé al cierre el año, que podría estar en el 5.3%, el Gobierno se comprometió a desligar varios bienes y servicios de anclados al nuevo aumento salarial.

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se trata de dar cumplimiento al artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que señala que, "todos los cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y estampillas, actualmente denominados y establecidos con base en el salario mínimo mensual legal vigente (smmlv), deberán ser calculados con base en su equivalencia en términos de la Unidad de Valor Tributario (UVT)".

Le puede interesar: Salario mínimo 2022: incremento en productos no puede ser del 10%: Mintrabajo

"Hemos venido trabajando con cada uno de los sectores para actualizar aquellas tarifas y multas, haciendo uso del decreto buscando desindexar algunos valores del aumento del salario mínimo", dijo el ministro Restrepo.

Es decir, que en este caso, las multas de tránsito que aumentaban con el alza del mínimo ahora, según el artículo del PND, "los cobros por multas, tasas, tarifas y estampillas deberán ser calculados con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT)".

Es de mencionar que a la par del salario mínimo, es decir 10.07%, también subían el copago de las cuotas moderadoras en las EPS.

Lea además: Empresas accedieron menos a sistema financiero en 2021 por pandemia

El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) también estaba atado al salario mínimo. Sin embargo, en este ajuste, las empresas aseguradoras también evalúan otros criterios como la accidentalidad en las vías.

Decreto

Este miércoles el presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto que reglamenta el salario mínimo para el 2022, que quedó fijado en $1.117.172, con el auxilio de transporte.

Cabe recordar que el aumento del salario mínimo fue del 10.07 %, tras el acuerdo que se logró entre las centrales obreras y los empresarios.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.