Salario mínimo 2022: incremento en productos no puede ser del 10%: Mintrabajo

El Gobierno dijo que los Ministerios expedirán decretos para evitar que el salario mínimo 2022 se pierda con un aumento en los productos.
Reunión de empresarios, trabajadores y Gobierno para salario mínimo 2022
Terminó con acuerdo reunión entre representantes de los gremios, empresarios y el Gobierno. Crédito: Colprensa

Finalmente hubo consenso para el aumento del salario mínimo de 2022 entre empresarios y trabajadores. Será de 10,7% como lo propuso el presidente Iván Duque, lo que significa que llega al millón de pesos sin contar el subsidio de transporte, el cual quedó en 117.172 pesos.

En entrevista con La FM, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, destacó que se haya llegado a un acuerdo después de tantos años en que el salario mínimo debía expedirse por decreto.

"Menos charlas y más concreción, eso fue lo que hicimos", señaló al reafirmar que el Gobierno hará frente a la preocupación que originó este alto aumento, debido a que se teme que así mismo se den una cascada de alzas en otros productos.

Sobre ello, el ministro de Trabajo fue enfático en que no se puede dar un incremento en los productos del 10% sino que debe ser del 5% con base en la inflación, y que por esta razón el mandatario dio la orden a todos los Ministerios para que expidan decretos que eviten que el incremento se haga teniendo en cuenta el salario mínimo de 2022.

"Parte del acuerdo que firmamos con empleadores y trabajadores fue eso. El presidente en el último consejo de ministros dio la instrucción que existe el artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo, de que todos los incrementos anuales tienen que empezar a cambiar la cultura que no deben ser con base en el salario mínimo", explicó.

El alto funcionario aclaró que hay unos productos que seguirán teniendo en cuenta el aumento del mínimo, pero recalcó que la gran mayoría tienen que pasar a calcularse con la inflación.

"Por eso el presidente nos pidió a todos los ministerios que antes del 20 de diciembre entreguemos resoluciones y decretos... Por ejemplo, Minsalud tiene lista la resolución donde dice que los copagos de salud son con base en inflación, eso vamos a hacer todos. Habrá algunos que por ley no podemos tocar, porque así estaba previsto", agregó.

Puntualizó que el Gobierno tiene claro que al ser la primera vez que se incrementa el salario bastante "nos toca hacer control muy fuerte para que el salario de los trabajadores no se pierda con incrementos de productos".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.