Fenalco dice que centrales obreras rechazan incremento de 2.7% en salario mínimo

Jaime Alberto Canal señaló que la propuesta no haría parte de la agenda política de las centrales obreras.
Salario Minimo 2023
Crédito: RCN Radio

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, ofreció detalles sobre el ajuste del salario mínimo en Colombia para el año 2021, asegurando que todavía no se ha podido llegar a un acuerdo con las centrales obreras, porque la propuesta presentada por el sector económico "no sería la adecuada o simplemente, no hace parte de la agenda política que ellos manejan".

Según Cabal, tras un análisis se logró a la conclusión que se podría sólo aumentar en un 2.7%.

Mire acá: Pandemia replegó al hogar a las mujeres desempleadas en Colombia

"Lógicamente las centrales obreras tienen una agenda política, ellos no tienen una agenda de concertación y un espíritu de negociación, lo mejor para las centrales obreras es que no haya acuerdos porque pueden mantener su agenda política", explicó el presidente Cabal.

El presidente de Fenalco aseveró que a pesar de no haber un acuerdo todavía, ellos como gremios económicos del país han hecho un esfuerzo grandísimo por proponer un ajuste en el salario mínimo adecuado para ambas partes responsable y prudente y no verse perjudicado.

Lea también: Críticas de Fenalco a restricciones al comercio en temporada decembrina

"Es decir, una propuesta que permita tener unos puntos por encima de la inflación y poder dar un poder adquisitivo a los salarios, pero por otro lado también queremos cuidar los costos laborales para que las empresas puedan recuperar el empleo perdido en la pandemia por Covid-19 y recuperar otro tanto. 2.7% fue la oferta final que se hizo por parte de los empresarios con mucho esfuerzo, y las centrales no aceptaron porque no tuvieron con que negociar y así pasó el año pasado", dijo la máxima autoridad de Fenalco Nacional.

Finalmente, destacó, que si no hay un acuerdo se daría por decreto presidencial y esperan, según sus palabras, que este realmente sea prudente, por la crisis que está dejando el virus en las esferas económicas y empresariales.

Vea también: Sector hotelero reclama a Claudia López por sorpresivo pico y cédula en Bogotá

Según los gremios, la propuesta conduce a que los trabajadores reciban ingresos totales de $ 1.010.000compuesto por el salario de $901.504 y el auxilio de transporte quedaría en $108.496”.

Mientras, que, las centrales obreras piden un aumento del 13,9% equivalente a $122.000 argumentando que los trabajadores necesitan recuperar poder adquisitivo tras la crisis por la pandemia.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa