Sector hotelero reclama a Claudia López por sorpresivo pico y cédula en Bogotá

Argumentan que invirtieron para las cenas de Navidad y Fin de año y esta medida generó ola de cancelaciones.
Cuarentena en Bogotá por localidades
Cuarentena en Bogotá por localidades. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El domingo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sorprendió con el anuncio de pico y cédula en Bogotá a partir del lunes 21 de diciembre, medida que va por ahora hasta el 15 de enero, lo que restringe el ingreso a restaurantes y establecimientos públicos o privados dependiendo el número con el que termine el documento de identidad.

El sector hotelero que comenzaba a levantar cabeza después de los cierres totales, producto de la pandemia, le reclama a la mandataria de los bogotanos por este anuncio, debido a que los hoteles ofrecieron como es costumbre, la cena de Navidad y Fin de Año para que las personas compartanjunto a la familia.

Lea también: Comerciantes de Bogotá piden repensar la medida de pico y cédula

En diálogo con La FM, Esteban Guerrero, gerente de mercadeo y ventas del Hotel Tequendama, dijo que ahora quedan en el limbo porque tras el anuncio ya han sido canceladas el 90% de las reservas que tenían para 24 y 31 de diciembre.

“Es un baldado de agua fría, que nos está afectando. Tenemos 90% de cancelaciones para todos los eventos de Navidad y Fin de año, incluso reservaciones de personas que venían a Bogotá para pasar con sus familias. Esto nos ha golpeado el bolsillo nuevamente”, afirmó.

Le recordó a López que con anterioridad hicieron compra de insumos para los eventos hasta invirtieron en grupos musicales que amenizan esas actividades. “En este momento estamos en el limbo porque nos avisan pocos días antes que hay medida de pico y cédula, lo que nos golpea nuevamente”.

Cuestionó que ellos se vean incluidos en esta medida restrictiva, cuando han cumplido los protocolos de bioseguridad y las aglomeraciones se están dando en las calles, especialmente en sectores comerciales por las ventas informales.

“Realmente hay confusión sobre las aglomeraciones que se están dando en San Victorino y el 20 de Julio, donde el Distrito ha dado autorización para eventos como el 'Trasnochón', diferente a lo que pasa en hoteles y restaurantes donde hemos sido muy juiciosos y respetamos los protocolos de bioseguridad”, agregó el vocero del hotel.

El Hotel Tequendama ha perdido 2.700 millones de pesos durante la pandemia. Antes de la llegada del covid-19, este establecimiento contaba con 250 colaboradores, actualmente en promedio solo tiene 70 colaboradores.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente