Adhesión a la Ruta de la Seda frenaría crecimiento económico de Colombia: Anif

En 2024, Colombia exportó a China USD 2.377 millones e importó USD 15.936 millones.
Petro y Xi Jinping
En su visita a China, el presidente Petro oficializó la entrada de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda. Crédito: Presidencia

La reciente adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, liderada por China desde 2013, ha sido interpretada por el Gobierno como una estrategia para diversificar alianzas internacionales, atraer inversión extranjera y mejorar la infraestructura del país.

Sin embargo, un informe publicado por Anif advierte que esta decisión implica riesgos económicos, diplomáticos y de endeudamiento que deben ser cuidadosamente evaluados.

Lea también: Dólar hoy en Colombia abrió a la baja; analistas proyectan precio en el que se mantendrá

A pesar de su alcance global, Anif señala que su impacto en América Latina ha sido limitado, por lo que “Colombia debe tener una estrategia para buscar nuevos destinos de exportación en el Pacífico, incluyendo a China, pero no es claro que la iniciativa de la Ruta de la Seda sea el instrumento adecuado”.

El estudio realizado por Anif señala que los países de Latinoamérica que se adhirieron a la ruta de la seda experimentaron un menor crecimiento económico posterior a su adhesión, sin efectos positivos significativos en las exportaciones ni en la balanza comercial con China.

“Los países de América Latina crecen 0,86 puntos porcentuales menos después de su adhesión a la Ruta de la Seda”, concluye el análisis.

Actualmente, el comercio bilateral entre Colombia y China es deficitario. En 2024, las exportaciones colombianas al gigante asiático sumaron USD2.377 millones, frente a importaciones por USD15.936 millones y con este acuerdo se podría ampliar aún más esta brecha ya que se reduce la competitividad de la industria local.

Lea también: Bogotá Fashion Week 2024 no solo es una pasarela, es evento para hacer negocios: Ovidio Claros

El informe también destaca posibles tensiones diplomáticas con Estados Unidos, principal socio comercial de Colombia, así como preocupaciones por el aumento del endeudamiento externo y la falta de transparencia en los contratos vinculados a la Ruta de la Seda.

“Estos resultados, en algunas dimensiones sorpresivos, son un llamado a la cautela”, concluye Anif, al advertir que los beneficios esperados por la adhesión a la iniciativa no están garantizados y podrían comprometer la estabilidad económica y geopolítica del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.