José Manuel Restrepo advierte sobre populismo fiscal y falta de credibilidad en el Marco Fiscal de Mediano Plazo

El exministro de Hacienda advirtió que el Marco Fiscal carece de credibilidad, promueve el endeudamiento excesivo y abre paso a un populismo fiscal peligroso.

El exministro de Hacienda y actual rector de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), José Manuel Restrepo, lanzó duras críticas al Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) presentado por el Gobierno Nacional. En entrevista con La FM de RCN, Restrepo cuestionó la sostenibilidad del plan económico y advirtió sobre el impacto que podría tener en las finanzas públicas y la percepción de riesgo del país.

“Este es un marco fiscal que genera muy poco mensaje de credibilidad ni en los inversionistas ni en las calificadoras de riesgo. Es una especie de casita en el aire con ideas que claramente son muy complejas, algunas de las cuales ni siquiera se van a cumplir”, afirmó el exministro.

Le puede interesar: Gobierno presenta nuevo marco fiscal y suspende regla fiscal por 3 años

Uno de los puntos más controversiales del MFMP es la proyección de una reforma tributaria con la que el Gobierno espera recaudar entre 19 y 25 billones de pesos. Restrepo calificó esta iniciativa como políticamente inviable y advirtió que podría tener efectos adversos sobre los ciudadanos, especialmente por las posibles modificaciones en el IVA.

Además, cuestionó el aumento del endeudamiento contemplado en el documento: “La estructura del marco fiscal está concebida para lograr las dos cosas: me endeudo, aumento el déficit fiscal y además necesito una reforma tributaria. Si no se logra esta última, el déficit podría escalar hasta el 8,5% del PIB”.

Le puede interesar: Gremio advierte que subida del diésel alejará turistas y afectará economías locales

El exministro también alertó sobre el deterioro en la confianza de los inversionistas y el inminente riesgo de una nueva rebaja en la calificación crediticia del país. “Moodys ya dijo que esta fue una decisión negativa y que el posible escenario que viene ahora es el de rebaja de calificación. Las calificadoras van a actuar”, aseguró.

En su análisis, Restrepo fue más allá al comparar la situación colombiana con la vivida en Argentina bajo el kirchnerismo: “Lo que viene de aquí en adelante es un escenario de populismo fiscal. Se parece a la Argentina de los Kirchner, que pasó de tener superávit a un déficit fiscal cercano al 9% del PIB”.

El exministro también cuestionó otras decisiones recientes del Ejecutivo como el adelanto en la retención en la fuente, la suspensión de la regla fiscal y lo que calificó como un "concepto espurio" de la Dian para acceder a recursos de Ecopetrol. “Las medidas en materia fiscal y de caja son profundamente desesperadas”, advirtió.

Finalmente, Restrepo concluyó que el panorama para el próximo gobierno será altamente complejo: “Los colombianos deben saber que el escenario que viene es el más difícil en la historia reciente del país. Va a ser extremadamente complicado administrar estas finanzas públicas”.

Estas declaraciones se dan en medio de una creciente incertidumbre económica y con crecientes cuestionamientos al manejo fiscal del actual gobierno.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.