Reservas de gas en Colombia caen 13%: informe enciende alertas sobre riesgo de abastecimiento

En el sector petróleo se reportó un crecimiento del 0,7% en reservas probadas.
Referencia petroleo
Referencia petroleo Crédito: Ministerio de Minas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos en su más reciente informe de Reservas y Recursos IRR 2024, reveló un panorama agridulce en el sector energético colombiano.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en el sector de gas se pasa de tener 2,37 terapiés cúbicos en 2023 a 2,06 terapiés cúbicos en 2024, lo que representa una caída del 13% en las reservas de este energético considerado vital para la transición energética de Colombia.

Lea también: Ecopetrol contrata firma de EE. UU. por millonaria suma para analizar caso Ricardo Roa

De otro lado, en cuanto a los recursos contingentes de gas (1C) que su explotación depende de condiciones futuras favorables, bien sea en materia tecnológica o del mercado en general fueron de 2.396 Gpc, un aumento del 86% respecto al 2023.

“En general, corresponden a recursos certificados en algunas áreas en evaluación y valoraciones positivas, especialmente en Offshore. Estos recursos, ya descubiertos y potencialmente recuperables, podrían convertirse en reservas probadas al superar las contingencias” detalla el documento.

En cuanto al sector de petróleo, el informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos detalla que se ubicaron en 2.035 millones de barriles (mbl), mientras que en el año 2023 fueron de 2.020 millones de barriles, un aumento del 0,74%, pese a la caída en el precio de referencia (3,5%).

Lea también: EPM advierte de estafa con página falsa; usuarios estarían perdiendo sus pagos

Para el 2024, por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles…esto muestra que resulta más eficiente gestionar sobre los volúmenes ya descubiertos, en los contratos vigentes”, señala el informe de Reservas y Recursos IRR 2024.

Finalmente, el recaudo de regalías por hidrocarburos desde el 7 de agosto del 2022 y hasta diciembre del 2024 (29 meses) fue de 22,6 billones de pesos, es decir, 0,8 billones promedio mensual; mientras que, en el anterior gobierno, en el mismo periodo fue de 13,6 billones, es decir un promedio de 0,5 billones por mes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.