ProBogotá plantea al Gobierno crear una nueva reforma tributaria más solidaria

Se plantea que la nueva reforma tributaria sea más solidaria, en donde los empresarios aporten más.
Exministro Juan Carlos Pinzón
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa Crédito: Colprensa

La organización ProBogotá, conformada por varias empresas del sector productivo, emitió un comunicado en donde planteó su disposición a contribuir en la construcción de una nueva reforma tributaria que esté dirigida a resolver las dificultades económicas que enfrenta el país a causa de la pandemia.

La entidad planteó que es necesaria la adopción de normas tributarias encaminadas para aportar al gasto público social, por ello manifestó que tiene la disposición de aportar económicamente en una mayor proporción para así mitigar la crisis económica que atraviesa Colombia.

Vea además: En 2021 han cerrado definitivamente más de cinco mil establecimientos en Bogotá: Fenalco

"Invitamos al Congreso de la República y al Gobierno Nacional a que expidan con sentido de urgencia una reforma tributaria, en la que desde ya expresamos nuestra disposición de hacer mayores contribuciones", indicó la organización en su comunicado.

En diálogo con La FM, Juan Carlos Pinzón, presidente de ProBogotá, manifestó que en este momento hay muchas personas enfrentando dificultades y por ello se requiere una mayor solidaridad. "Por ello se le pide al Gobierno contemplar una vía en donde los que tienen más y que puedan aportar más, que así lo hagan".

Consulte también: Ingreso Solidario: qué hacer si no ha recibido el pago de mayo

"En esta ocasión estamos haciendo una declaración de principios, pues cuando se hablan de temas de recaudar recursos surgen debates, pero acá esta el principio de aportar más. Desde ProBogotá se plantea una disposición de mantener una actitud solidaria y si toca poner más el empresario pondrá más".

Pinzón recalcó que es necesario recuperar un buen ambiente económico y por ello se requieren acuerdos. Además señaló que los bloqueos de vías están afectando a los colombianos más necesitados al frenar empleos y actividades económicas.

De interés: Iván Duque pide a calificadoras de riesgo cambiar los criterios

De igual manera, el exministro de defensa declaró que es importante brindarle apoyó y respaldo a la fuerza pública para que se defienda la constitución y se proteja los derechos de todos los colombianos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.