Iván Duque pide a calificadoras de riesgo cambiar los criterios

Así lo hizo en el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe de la OCDE.
Visita Cali
Crédito: Presidencia.

El presidente Iván Duque pidió que las calificadoras de riesgo cambien sus criterios de calificación prepandémicos, con el objetivo de “mantener la credibilidad en las finanzas públicas de muchos de nuestros países".

Durante su participación en el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Duque señaló que los mercados emergentes necesitan herramientas de rápido desembolso.

En ese sentido, advirtió que la relación de deuda PIB, está llegando al 99 % en promedio mundial, por lo que en los próximos años se estará viendo una competencia "feroz" por endeudamiento.

Lea también: Mindefensa considera un "voto de confianza" la negativa del Senado a moción de censura

"Los países no pueden seguir siendo evaluados por las calificadoras de riesgo con criterios prepandémicos. Hoy sabemos que los retos son enormes y necesitamos también salir de ellos con un crecimiento que traiga la responsabilidad fiscal, la focalización del gasto. Necesitamos que todos los organismos multilaterales sean conscientes de que los mercados emergentes pueden sufrir mucho ante una eventual alza de tasas de interés en los Estados Unidos", manifestó.

Agregó que "somos conscientes que dado el informe del Fondo Monetario, la relación de deuda PIB en promedio mundial está llegando al 99%, por lo que estaremos viendo una competencia feroz por endeudamiento en los próximos años, razón de más para que tengamos las mejores herramientas de rápido desembolso".

Aseguró que esos cambios ayudarán a mantener la credibilidad en las finanzas públicas, "de muchos de nuestros países".

El presidente Duque también destacó que América Latina y el Caribe es la región más afectada por la pandemia del coronavirus y que "es el momento de que los países de la región y sus socios, reflexionen sobre una nueva agenda global y diseñen nuevos modelos de alianzas estratégicas para reducir las vulnerabilidades y construir un mejor futuro para sus ciudadanos".

Le puede interesar: Pido perdón porque me he beneficiado de esa desigualdad entre víctimas: Carlos F. Galán

De otro lado, el mandatario reiteró la petición a países que cuentan con suficientes vacunas anticovid, para que faciliten dosis a modo de préstamo, con el fin de avanzar en el proceso de inmunización ante la falta de ese medicamento en el mundo.

"El avance la vacunación masiva siempre está asociado a la disponibilidad de vacunas y por lo tanto, una de las solicitudes que Colombia le ha hecho algunos países amigos y aliados que tienen excedentes de vacunas, es que puedan prestar esas vacunas para acelerar el ciclo y una vez nosotros estemos recibiendo los contingentes adquiridos, podérselos entregar a ellos".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.