Será muy difícil mantener grado de inversión si no hay reforma tributaria: Fitch Ratings

La calificadora recalcó que Colombia necesita mecanismos para generar nuevos ingresos.
Imagen de referencia de dinero
Imagen de referencia de dinero Crédito: Colprensa

La calificadora de riesgos Fitch Ratings anunció que estará muy atenta al trámite de la reforma tributaria, con la que el Gobierno Nacional intentará recaudar más de 15 billones de pesos, antes de revisar la calificación crediticia de Colombia.

De acuerdo con la calificadora, actualmente la calificación del país está en BBB-, el nivel más bajo de grado de inversión, con perspectiva negativa, por lo que se esperaba hacer una revisión en abril y mayo pero ahora se planea esperar a que se resuelva el trámite de reforma fiscal en el primer semestre de este 2021.

En contexto: Fitch vigilará reforma tributaria antes de revisar la calificación de Colombia

La Fm habló con Richard Francis, analista principal de Calificaciones Soberanas para Colombia de Fitch Ratings, quien ofreció sus consideraciones en torno a la reforma tributaria en Colombia.

Francis precisó que el país enfrenta un déficit fiscal muy alto y se espera que este año sea mayor, por ello es necesario que el Gobierno Nacional busque vías para generar nuevos ingresos si desea controlar esta situación y un medio sería implementar una reforma tributaria.

Lea además: Dian anuncia alternativas para deudores morosos

¿Qué pasa si no hay reforma?

El analista recalcó que para estabilizar el PIB el país necesita encontrar nuevos ingresos y la manera estructural sería a través de una reforma tributaria. "Se puede recortar gastos también, pero los gastos que ahora tiene le país no permiten acudir a esa medida y por ello el ajuste fiscal tiene que venir más que todo desde el ingreso".

En este sentido, Richard Francis reiteró que la calificadora ha tomado la determinación de esperar un poco para conocer si se producirá una reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República.

¿El país perderá su grado de inversión si no hay reforma?

Francis aclaró que no puede asegurar que la ausencia de una reforma fiscal conduzca a la pérdida del grado de inversión, puesto que existe la posibilidad de que el país experimente un crecimiento económico superior al esperado, que es del 5%.

De interés: El 17 de marzo vence el plazo para que las empresas soliciten el subsidio a la nómina

No obstante, el analista sostuvo que no será fácil que el país llegue al punto de balance que necesita, sin realizar un fiscal con una reforma tributaria. "Será muy difícil mantener el grado de inversión, si no hay reforma tributaria".

"El déficit fiscal que estamos esperando será de 9% del PIB, para estabilizar esto deben ser por debajo del 2 o 3%. Esto significaría un ajuste del 6% del PIB, cuando gran parte del gasto está siendo dirigido a políticas para combatir la pandemia y la reactivación económica".

Mire además: Oportunidad de empleo para mujeres: empresarios anuncian 4.000 vacantes

¿Precio de petróleo podría garantizar el grado de inversión?

Richard Francis reconoció que el precio del petróleo es una variable que puede beneficiar al país, pero debido a que el precio del crudo no es estable no es un factor que se pueda calificar. "Podría ayudar un poco, pero no podrá garantizar el grado de inversión".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.