Oportunidad de empleo para mujeres: empresarios anuncian 4.000 vacantes

Los 4.000 nuevos empleos hacen parte de los 18.000 que había anunciado este sector para el 2021.
Mujeres-trabajando.jpg
Mujeres trabajando - Ingimage

En medio del ForoM, organizado por la Vicepresidencia, la Asociación Colombiana de Business Process Outosurcing (BPO), anunció la creación de 4.000 nuevos empleos para las mujeres en el territorio nacional, para este primer semestre del año 2021.

Según la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, la pandemia ha afectado las condiciones laborales de las mujeres generando pérdidas de empleo e ingresos económicos para sostener a sus familiares.

Le puede interesar: Piden eliminar a ‘Pepe Le Pew’ de los ‘Looney Tunes’ por normalizar el abuso sexual

Las compañías Konecta, Atento y Online Link, afiliadas a la Asociación Colombiana de BPO, lideran esta iniciativa de los empleos para las mujeres en Colombia.

De acuerdo con el gremio de las empresas BPO, las aspirantes a estos empleos lo pueden hacer entre el 9 y 10 de marzo, a través de la plataforma virtual del Foro Internacional de la Mujer 'Mujeres acelerando la reactivación económica'.

"Las mujeres interesadas en los empleos tendrán un espacio virtual llamado "Ofertas Privadas", en el que los reclutadores entregarán información sobre el proceso vía mensaje de texto o videollamada. Los perfiles son abiertos e inicialmente pueden aplicar aspirantes con formación bachiller, técnica o profesional y sumarán puntos adicionales quienes hablen inglés con nivel B1 Y B2, según el Marco Común Europeo de Referencia", explicaron.

Los 4.000 nuevos empleos hacen parte de los 18.000 que había anunciado este sector para el 2021.

Lea también: [Video] Los Montañeros hacen llorar al país con su nueva casa

"Esta, una noticia alentadora si se tiene en cuenta que un porcentaje relevante de estas posiciones continuará destinando a mujeres y población joven, los más afectados por la crisis ocasionada por la pandemia y quienes pueden tener su primera experiencia laboral en el sector BPO y de Contact Center con oportunidades de crecimiento profesional y apoyo académico para lograrlo en tiempo récord", aseguró la Asociación.

El ForoM busca destacar el empoderamiento económico de la mujer para la reactivación económica en los países.

Ana Karina Quessep, presidente de BPRO, aseguró que "estamos consolidándonos como la punta de lanza de la reactivación económica. A pesar de que la crisis ocasionada por la pandemia ha afectado severamente a las mujeres, en el sector BPO nos hemos caracterizado por ser líderes en cierres de brecha de género y generación de empleo, pues de los 605.000 con que cerramos el 2020, el 60% corresponde a fuerza laboral femenina".

Concluyó "este año, el talento bilingüe continuará siendo un reto para mejorar la competitividad del sector y del país, pues hay un potencial para aumentar exportaciones de servicios de BPO a países como Estados Unidos, Brasil y Europa, desde los 1.300 millones de dólares".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.