Fitch vigilará reforma tributaria antes de revisar la calificación de Colombia

Los comités programados para abril y mayo se pospondrán hasta el primer semestre.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

La calificadora de riesgos Fitch Ratings anunció este martes que estará vigilante al trámite de la reforma tributaria con la que el Gobierno busca recaudar más de 15 billones de pesos, antes de revisar la calificación crediticia del país.

Según Fitch, la calificación actual del país está actualmente en BBB-, el nivel más bajo de grado de inversión, con perspectiva negativa, por lo que se esperaba hacer una revisión en abril y mayo pero se esperará a que se apruebe la reforma fiscal en el primer semestre de este 2021.

"Evaluaremos la reforma fiscal y el resultado de las revisiones a la regla fiscal, en combinación con la perspectiva de crecimiento a mediano plazo para resolver la perspectiva negativa", dijo Richard Francis, analista de crédito soberano de Fitch para Colombia en una entrevista con Bloomberg.

Lea también: ¿Colombia le apunta a crear su propio impuesto a Google y a otros gigantes de la tecnología?

Es de mencionar que la calificadora prevé que el crecimiento económico del Colombia este año será hasta de un 5% y que registrará un fuerte repunte durante el segundo semestre.

Cabe recordar que la Comisión de Expertos de Beneficios Tributarios que trae las recomendaciones para ajustar el proyecto de reforma tributaria será conocido este 17 de marzo.

Esta comisión, que se instaló en agosto de 2020, se encargó de evaluar los beneficios tributarios para proponer una reforma orientada a mantener los alivios, que estos sean eficientes, que permitan la reactivación de la economía, fomenten el empleo, emprendimiento y formalización laboral, empresarial y tributaria.

Se estima que la reforma fiscal estará centrada en las exenciones en renta que totalizan $17,11 billones, así como en los beneficios que el sistema mantiene en IVA y renta para personas naturales y empresas, monto que hoy suma $92,4 billones.

Lea además: Oportunidad de empleo para mujeres: empresarios anuncian 4.000 vacantes

Cabe señalar que durante la presentación del Plan Financiero para este 2021, el Ministerio de Hacienda confirmó que este año el déficit fiscal llegará a los 94 billones de pesos.

Según el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el aumento en el déficit estimado se explica por la necesidad de atender la emergencia económica y sanitaria que vive el país por cuenta del covid-19.

De acuerdo con este déficit proyectado, se contempla una estrategia de financiamiento con deuda interna y externa. Se contemplan emisiones de Títulos de Tesorería TES por $55.299 mm (5,0% del PIB), de los cuales $40.000 mm se obtendrán a través de subastas y sindicaciones, $2.000 mm a través de la emisión de TES Verdes en el mercado local y $13.299 mm por medio de colocaciones directas”, se indicó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.