Es el momento adecuado para aprobar la reforma tributaria: Decana de U. de Los Andes

Marcela Eslava dijo en La FM que la reforma tiene tres pilares que “cumple parcialmente”.
Billetes de dos mil pesos colombianos
Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno finalmente presentó la reforma tributaria en el Congreso y comenzaron a expresarse las voces a favor y en contra cuando el país vive una crisis económica a raíz de la pandemia por coronavirus.

Para Marcela Eslava, decana de la facultad de economía de la Universidad de Los Andes, este es el momento adecuado para aprobar la reforma, aunque hizo una serie de contemplaciones sobre el articulado.

“Si bien es cierto que la crisis fiscal hace que no sea el momento adecuado para que empiecen a pagar algunos impuestos quienes se han visto afectados en este momento, la reforma es cuidadosa en eso; lo importante no es recoger hoy los ingresos sino que hacia adelante aseguremos la sostenibilidad fiscal, de tal manera que quienes pueden financiarnos cuando hoy no podemos generar tributos, estén tranquilos de hacerlo y nos extiendan el crédito que necesitamos”, explicó.

La economista con magíster, expuso que la reforma debe tener tres pilares que, a su juicio, “cumple parcialmente”.

Dijo que es claro que se debe mejorar el balance fiscal, algo que es urgente. “La sostenibilidad fiscal con las cuentas que tenemos no está garantizada hacia adelante y eso nos pondrá en aprietos para financiar de manera apropiada los déficits, que con la crisis se hacen urgentes para pagar las vacunas y los programas de apoyo que la crisis requiere”.

En ese punto considera que la reforma tributaria está bien porque garantiza un ingreso adicional de 1.4 del PIB si la aprueban con todos sus componentes, “esa debe ser una condición impajaritable. Hay que recoger al menos eso y cualquier cambio que se haga en el Congreso debe respetar este principio”.

Donde la experta en economía ve que está “menos bien” esta iniciativa es en que se necesita robustecer la progresividad del sistema, pero “no podría ser que recogiéramos más impuestos recargándolos donde no es, y por otro lado, necesita eliminar una serie de gastos del Gobierno que van a donde no debería ser. En esos dos aspectos está menos bien la reforma, tiene cosas positivas y otras que no están tan bien”.

Frente al impuesto al patrimonio para aumentar la progresividad considera que cumple parcialmente ese propósito de cargar más duro la mano en los segmentos de la población que tienen más capacidad, “pero de manera inexplicable para mí, lo hace de manera temporal y nuestra necesidad requiere de recogerlos de manera permanente hacia el futuro”.

Tampoco la convence frente a los dividendos que suba la tasa, pero a la vez también aumente el monto a partir del cual tributan quienes reciben dividendos, “veo menos claro este aumento de la progresividad sobre todo”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.