Hay que comenzar a discutir una reforma tributaria estructural: José Antonio Ocampo

El exministro de Hacienda dice que esta discusión no se puede aplazar para el próximo gobierno.
Se tendrán descuentos tributarios hasta del 70 por ciento, de acuerdo a la situación en que se encuentre el proceso administrativo
Se tendrán descuentos tributarios hasta del 70 por ciento, de acuerdo a la situación en que se encuentre el proceso administrativo Crédito: RCN Radio

José Antonio Ocampo, economista y exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló en La FM sobre el aumento de la deuda externa colombiana y la apertura de un diálogo para crear una reforma tributaria.

El exministro consideró que es necesario mantener un alto nivel de déficit fiscal, porque de otro modo "el efecto recesivo de la crisis será peor" y por esa nación es inevitable que la deuda publica aumente., Sin embargo, Ocampo indicó que en un futuro cercano será necesario tomar "medidas tributarias duras" y "todos los beneficios tributarios aprobados el años pasados, deben ser pospuestos".

Mire acá: Camacol espera generar más de 700.000 empleos para 2022

En este sentido, José Antonio Ocampo destacó que la pandemia hará que todos los países del mundo tengan mayores niveles de deuda pública, por lo tanto, esta situación no es un fenómeno que ocurre exclusivamente en Colombia.

De acuerdo con Ocampo, algunos países europeos terminarán con niveles de más del 100% y por ello señaló que "no se deben escandalizar" ante el aumento de la deuda pública. No obstante, el exministro de Hacienda subrayó que sí es importante aprender a manejar a manejar esta situación en el mediano plazo.

Lea acá: Colombia será uno de los países de la OCDE más golpeados por el desempleo: Andrea Bassanini

Por otra parte, Ocampo señaló que es necesario comenzar a adelantar una discusión en torno a una la construcción de una "reforma tributaria estructural", que permita "elevar de forma significativa los ingresos tributarios para así frenar el crecimiento de la deuda pública, mientras se recorta el gasto público".

"Creo que se debe analizar qué gastos realmente se deben recortar y como fortalecer otros programas".

"'Familias en Acción' requiere un aumento de sus recursos e incluir otros hogares vulnerables, el programa de adulto mayor debe llegarle a más personas y en especial a quienes no tienen una pensión".

El economista también resaltó que en este momento se requiere aumentar los recursos para la reactivación económica y para la inversión en ciencia y tecnología.

Consulte acá: Nuevo decreto permite pruebas piloto para reabrir gimnasios, hoteles y restaurantes

José Antonio Ocampo reiteró que es necesario comenzar a discutir una reforma tributaria estructural, para el próximo año, "A mi no me gustó que el Gobierno dijera que la reforma tributaria se discutiría dentro de dos años, osea un tema para el próximo gobierno, creo que ese asunto debe tratarse como un gran acuerdo político".

¿Qué sectores cubriría esta reforma?

El exministro de Hacienda planteó que es necesario eliminar una gran cantidad de beneficios tributarios, que "no le llegan a la clase media y los mas pobres". Ocampo agregó que no es una alternativa aumentar la deuda pública y eliminar una serie de gastos esenciales tampoco es una buena opción.

Mire también: Aunque va mejorando flujo de caja, empresas siguen enfrentando difícil situación

Creo que es necesario abrir un diálogo para establecer una reforma estructural, pues hay muchos beneficios que se deben discutir y en dado caso eliminar"

Finalmente, el economista indicó que le gustaría que el Gobierno Nacional emitiera un informe público sobre "cuánto ha sido gasto y cuánto planea gastar para la emergencia", pues él considera que las cifras que por ahora ha ofrecido "son poco claras".

"Saber cuánto se ha gastado y en qué, creo que es información esencial y por transparencia".


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali