Aunque va mejorando flujo de caja, empresas siguen enfrentando difícil situación

La más reciente encuesta de la ANDI detalló que el 57,7% de las empresas tienen caja para operar un mes o menos.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas. Crédito: Ingimage

La más reciente encuesta de liquidez elaborada por la Andi, reveló que el 57,7% tienen caja para operar un mes o menos, mientras que el 20,6% puede cubrir solamente entre 1 y 8 días y el 10,8% entre 9 y 15 días.

Según la encuesta aplicada entre la última semana de mayo y la primera de junio, “el 20,4% de las empresas manifestaron que sus ingresos de operación aumentaron, el 6,8% permanecieron iguales y para el 72,8% disminuyeron”.

Según el presidente del gremio, Bruce Mac Master, “las medidas del Gobierno y la retoma de actividades y operaciones han dado oxígeno a las empresas. No obstante, esta Encuesta de Liquidez muestra que las compañías enfrentan una difícil situación, hay empresas en grandes problemas que requieren de grandes apoyos e incluso planes de salvamento. Debemos pensar incluso en mecanismos de salvamento apoyados directamente con recursos públicos y enfocar los esfuerzos en la sostenibilidad de las empresas, que son motor de la economía y el empleo”.

Le puede interesar: Minsalud lanza duro mensaje a Claudia López: "La pugnacidad no suma"

La tercera encuesta entregada por el gremio detalla también que, si bien la liquidez ha mejorado la situación “sigue siendo apremiante, lo que pone de presente la necesidad de mantener las cadenas productivas operando, por supuesto, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad”.

Frente al pago de deudas la encuesta señala que, “en los préstamos adquiridos con el sector financiero tienen recursos para 75 días y en créditos en moneda extranjera 61 días. Frente a las obligaciones con la Dian, se tiene 131 días de caja para cubrir el pago de la retención en la fuente, 111 días para el pago de la retención de IVA y 97 días para el pago del anticipo del año gravable 2020”, detalla el informe.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.