Reforma tributaria elevaría en 33% el precio del diésel, advierte Colfecar

El precio del diésel en Bogotá pasaría de $10.977 a más de $14.000, con la reforma tributaria.
Nuevo aumento en gasolina y ACPM: Transportadores rechazan incremento
Nuevo aumento en gasolina y ACPM: Transportadores rechazan incremento Crédito: Cortesía

El precio del diésel podría aumentar un 33% si se aprueban los cambios planteados en la reforma tributaria, según advirtió Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, durante el Congreso del gremio en 2025.

“Por cada galón que pagamos de ACPM, nosotros venimos pagando cinco impuestos: impuesto nacional, IVA al ingreso al productor, IVA al margen de distribución del mayorista, impuesto al carbono y, como si fuera poco, la sobretasa. O sea, ellos mismos admiten que esto es el impuesto sobre el impuesto”, señaló Hernández.

De acuerdo con la dirigente, el Gobierno propone que en 2026 el IVA al ingreso del productor pase del 5% al 10%, y que el impuesto al carbono suba de 224 a 432 pesos. En 2027, el IVA al ingreso del productor llegaría al 19% y los biocombustibles quedarían gravados del 0% al 19%.

Le puede interesar: J.P. Morgan advierte que la inflación en Colombia limita maniobras del Banco de la República

Actualmente, el precio de referencia del diésel en Bogotá se ubica en $10.977. Con la reforma, el valor se incrementaría en un 33%.

“Realmente las expectativas no son buenas, pero lo que nosotros sí queremos decir es que no entendemos cómo un Gobierno que tiene el presupuesto más alto de la historia, con una ejecución que realmente no es buena, venga a decir que la plata no alcanza”, cuestionó la presidenta de Colfecar.

Además, Hernández advirtió que al incremento del combustible se sumaría el ajuste del salario mínimo, estimado en 11% para el próximo año.

La presidenta de Colfecar, Nidia Hernández, señaló que la inseguridad en las carreteras se ha intensificado desde el inicio del proceso de paz del Gobierno Petro.

El gremio precisó que ya son más de 30 conductores asesinados en los últimos dos años, mientras que empresarios del sector han sido víctimas de extorsiones y paros armados, especialmente en departamentos como Chocó, Cauca y Norte de Santander.

Entre enero y agosto de este año se han registrado 624 bloqueos en las vías, que han causado pérdidas cercanas a 1,7 billones de pesos. A esto se suman los cierres por desastres naturales, con la vía al Llano como uno de los puntos más críticos donde se reportan más de 96 fallas sin un plan estructural de solución.

Hernández señaló que los recursos que los transportadores aportan a través de los peajes para el programa de seguridad vial no están llegando en su totalidad a las Fuerzas Armadas. De los $175.000 millones que deberían destinarse, apenas se han girado $50.000.

Más información: Salario mínimo 2026: Así quedaría la mesada para los pensionados

El gremio también alertó que 174 empresas de transporte de carga han quebrado en el último año, presionadas por sobrecostos, impuestos y la falta de garantías mínimas para operar.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario