J.P. Morgan advierte que la inflación en Colombia limita maniobras del Banco de la República

La inflación en el país se mantiene alta; la firma de servicios financieros prevé que el Emisor va a conservar la tasa de interés en 9,25%.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Un análisis de J.P. Morgan, una de las firmas de servicios financieros más grandes del mundo, advierte que la inflación en Colombia sigue sin mostrar una reducción suficiente, lo que restringe el margen de acción del Banco de la República en su política monetaria.

De acuerdo con el reporte, los datos de agosto pasado estuvieron dentro de lo previsto: la inflación anual subió levemente y la inflación subyacente sorprendió con un repunte.

Lea también: Inflación de agosto en Colombia podría subir a 5,19%, según analistas

“El descenso en los precios de la energía ayudó a moderar la cifra general, pero la persistencia en los precios básicos, especialmente en servicios y bienes no regulados, sigue siendo un obstáculo”, explicó la entidad.

J.P. Morgan precisó que, al ajustar las cifras por estacionalidad, se observa “una leve desaceleración en la inflación total, pero al mismo tiempo un mayor dinamismo en los precios núcleo”, lo que evidencia que las presiones internas de la economía continúan elevadas.

En este escenario, la firma proyecta que el Banco de la República optará por mantener sin cambios la tasa de interés en su próxima reunión de septiembre. “El emisor preferirá conservar la tasa de referencia en 9,25%, a la espera de señales más claras de desinflación en los próximos meses”, indicó el informe.

El análisis también comparó a Colombia con otros países de la región. “Mientras Chile y Perú muestran avances más evidentes en la moderación de precios, Colombia permanece dentro del grupo de economías donde la inflación sigue obstinadamente alta”, advirtió J.P. Morgan.

Esto significa que cualquier reducción de tasas en el país será más lenta y dependerá de la convergencia de la inflación al rango meta del banco central.

Factores

Recordemos que, recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) informó que la inflación en Colombia subió en agosto y alcanzó una variación anual de 5,10%, ubicándose nuevamente por encima del 5%.

El informe también mostró que la variación mensual del IPC fue de 0,19 %, mientras que en lo corrido del año la inflación llegó a 4,22 %.

Más noticias: Radican ponencia negativa de la reforma a la salud: propuesta no tendría mayorías

El Dane explicó que el comportamiento de agosto estuvo marcado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de restaurantes y hoteles.

“Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones de bebidas alcohólicas y tabaco (0,59 %) y restaurantes y hoteles (0,49 %)”, señaló la entidad.

Entre los productos con mayores aumentos estuvieron la cerveza y el refajo (0,73 %), las gaseosas y otros refrescos en establecimientos (1,42 %) y las comidas en restaurantes y autoservicios (0,53 %). Por el contrario, el gasto en discotecas y bares disminuyó 0,41 %.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.