Nueva reforma tributaria es la propuesta más apropiada para este momento: MinHacienda

José Manuel Restrepo indicó que es una reforma con consensos y minimalista, para que tenga un tránsito ágil en el Senado.
José Manuel Restrepo, nuevo ministro de Hacienda.
José Manuel Restrepo, nuevo ministro de Hacienda. Crédito: Foto del Ministerio de Comercio

El Gobierno Nacional ha socializado el texto de su nuevo proyecto de reforma tributaria, que será presentado ante el Congreso de la República el próximo 20 de julio. Entre las propuestas que contempla esta iniciativa está la una extensión de la sobretasa al sector financiero de tres puntos porcentuales, desde 2022 hasta 2025, lo cual generaría un aporte de $415.000 (precios de 2023).

En contexto: Este es el ABC del nuevo proyecto de reforma tributaria

En diálogo con La FM, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, aseguró que la nueva reforma tributaria representa un ejercicio de construcción colectiva que contempla la voces de varias sectores, como representantes estudiantiles, integrantes del comité de paro, alcaldes y gobernadores.

"Creo que el ejercicio de esta iniciativa requiere reconocer el contexto político y social, con un sentido empático hemos construido en consenso y vemos que esta propuesta es la más apropiada para el momento que estamos viviendo", recalcó.

¿Quiénes pagan esta reforma?

De acuerdo con el ministro Restrepo, el corazón de la iniciativa es el componente social puesto que no se puede olvidar a los jóvenes que necesitan empleo y matrícula gratuita. Además, aseguró que se requiere mantener el ingreso solidario y el subsidio a la nómina.

Vea además: Reforma tributaria es un paso en la dirección correcta: Mauricio Cárdenas

"La fuente principal, del 31%, viene del Gobierno y esto está acompañado de un compromiso de austeridad en el gasto público y en mantener la lucha contra la evasión fiscal. La otra parte viene de los empresarios, quienes solidariamente contribuyen disminuyendo o no acudiendo a los beneficios de la ley de crecimiento de 2019".

¿Habrá garantías para que no haya 'micos'?

El ministro de Hacienda recalcó que la propuesta del Gobierno Nacional debe entrar en el ejercicio de la democracia y ello requiere un debate en el Senado, pero también recalcó que gracias a las discusiones que se han mantenido con los partidos políticos se ha logrado desarrollar una "reforma minimalista" con cerca de 35 artículos para que "haga su transito de manera ágil porque la urgencia es inminente".

Puede leer: Reforma tributaria al detalle: sobretasa al sector financiero recaudará $415.000 millones

"También hay que atender las solicitudes de los sectores productivos, pues ellos desean que la reforma final sea lo más cercana posible a lo que se ha propuesto. Esto se ha hablado abiertamente", agregó.

Finalmente, el ministro Restrepo precisó que la nueva reforma tributaria recoge dos terceras partes de lo que estructuralmente requiere el país, además, reiteró que la iniciativa del Gobierno Nacional busca atender las necesidades en materia social, estabilizar las finanzas públicas, reducir la deuda pública e impulsar la reactivación de la economía.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.