Reforma laboral traería beneficios en el pago de recargos nocturnos y dominicales: sería del 100%

Según María Fernanda Carrascal, los artículos 15 y 19 buscan restituir derechos que los trabajadores perdieron con la reforma 789.
Horas extras en trabajo
La reforma, que fue sancionada por el presidente Gustavo Petro, introduce cambios clave que impactarán tanto a trabajadores como a empleadores en todo el territorio nacional. Crédito: Pixabay

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Congreso de la República se aprobaron 16 artículos de la reforma laboral, en el que se incluyen dos de los más importantes respecto a los pagos que tendrán los trabajadores.

María Fernanda Carrascal, la coordinadora ponente de esta reforma, detalló en una entrevista para medios nacionales los artículos 15 y 19, que abordan cuestiones relacionadas con dominicales, festivos y recargos nocturnos.

Puede leer: Se hundió ponencia negativa de la Reforma Laboral presentada por la oposición

Carrascal explicó que los artículos 15 y 19 buscan restituir derechos que los trabajadores perdieron con la reforma 789, una legislación regresiva implementada en 2002 durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

En referencia a la jornada nocturna, la reforma propone devolver dos horas adicionales a aquellos que trabajan en este periodo, el cual, actualmente, se cuenta desde las 9 de la noche en adelante.

La propuesta de la reforma establece que las horas trabajadas después de las 7 de la noche, una vez cumplidas las 8 horas laborales regulares, deben ser reconocidas y remuneradas. La representante afirmó que, según lo aprobado, el recargo nocturno debería ser del 100% en lugar del 75% actual.

En cuanto al día dominical, Carrascal aclaró que no necesariamente es el día de descanso, ya que puede ser cualquier día de la semana.

Por ejemplo, si la semana laboral va de domingo a miércoles, y el descanso es jueves y viernes, estos últimos son considerados días de descanso y deben pagarse si se trabaja en ellos.

La representante subrayó que tanto en el día de descanso como en los festivos, trabajar en cualquiera de esos dos días debe resultar en un recargo del 100 % en lugar del 75 %.

Frente a la preocupación sobre si esta medida afectaría a sectores como hotelería, turismo y restaurantes, Carrascal aseguró que no debería ser así, ya que la actividad intensa durante esas horas indica buenos ingresos para el establecimiento.

Le puede interesar: Con 14 votos a favor, aprueban ponencia positiva de la reforma laboral

En conclusión, la representante enfatizó la importancia de que la gente tenga más ingresos provenientes de su trabajo y señaló que esta medida busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores.

“Cuando un bar está lleno, cuando un restaurante está lleno es porque está vendiendo, eso quiere mantener empelados incluso puede contratar mas personas (…) no hay crisis, necesitamos que la gente tengas más platica en el bolsillo y es plata de su trabajo”, dijo para Canal 1.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.