Con 14 votos a favor, aprueban ponencia positiva de la reforma laboral

De esta manera se da vía libre a la discusión de los 98 artículos, varios de ellos polémicos.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Con 14 votos por el sí y 7 por el no, la Comisión Séptima de la Cámara aprobó la ponencia positiva de la reforma laboral para primer debate, que fue firmada por los representantes María Fernanda Carrascal y Alfredo Mondragón del Pacto Histórico, y German Gómez del Partido Comunes.

De esta manera se da vía libre a la discusión de los 98 artículos, varios de ellos polémicos, sobre todo los de derechos colectivos que buscan disminuir los quórum para la realización de huelgas, incluso en empresas de servicios públicos, eliminar los pactos colectivos.

“Este es un primer paso fundamental en el avance hacia las garantías de trabajo digno y decente para las familias trabajadoras del país. Ya estamos avanzando en el debate que ha sido muy fluido y ahora vamos a debatir los artículos y vamos a empezar a votar los que no tiene proposiciones”, manifestó Carrascal.

Le puede interesar: Se hundió ponencia negativa de la Reforma Laboral presentada por la oposición

“Cambio Radical sigue insistiendo que este tema del colectivo debe tratarse a través de ley estatutaria y vamos a seguir insistiendo, porque sí es la reglamentación de un derecho fundamental que tiene rango constitucional”, manifestó, por su parte, la representante Betsy Pérez.

Entre tanto, el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, arremetió contra la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, asegurando que “no ha entendido que es la ministra de todos los trabajadores de Colombia, sino que está pensando solo en hacerle el favor a las centrales obreras y principalmente a los grandes, porque también está marchitando a los pequeños sindicatos”.

Más información: Embajada de EE.UU. anunció su respaldo a la 'reforma laboral 2.0' de gobierno Petro

En la sesión de este jueves se aprobó el primer bloque de 14 artículos sobre los cuales hay consenso entre los diferentes partidos políticos. En su mayoría, la iniciativa reglamenta los derechos individuales de los trabajadores en el país.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.