La reforma laboral destruirá el empleo de los colombianos: Fenalco

Jaime Alberto Cabal pidió a los congresistas mirar las necesidades de los colombianos.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

Varias cadenas de supermercados bajaron los precios de alguos productos para que los colombianos puedan tener un ahorro, en medio de la inflación que se vive en Colombia.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó en La FM que “los descuentos de algunos comercios es una iniciativa que hay que aplaudir porque es una forma de contribuir para poder bajar la inflación, ya que las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional no han tenido fruto”.

Frente a la reforma laboral que el Gobierno de Gustavo Petro presentará este martes ante el Congreso de la República, indicó que este proyecto “no apunta a la generación de empleo, ni a mejorar la condición de los informales. Mientras tanto se mantienen los derechos de los trabajadores muy fortalecidos”.

Le puede interesar: Reforma laboral: las preocupaciones que algunos ponentes no firmarán

Cabal enfatizó que de acuerdo al borrador del proyecto de ley del Ministerio del Trabajo, lo que se hará es destruir el empleo de los ciudadanos.

Hacemos un llamado a que esta reforma como está laborada lo que va a hacer es a destruir el empleo de los colombianos”, manifestó.

Señaló que los costos en las empresas micro, medianas y grandes se incrementarán si en el Congreso se llega a aprobar la iniciativa.

“Los costos de las empresas micro, medianas y grandes se van a incrementar sustancialmente si esta reforma llega a pasar. Las empresas que aguanten, lo que hacen es trasladarle esos costos a los consumidores y a los servicios”, recalcó.

Lea también: Así quedó la ponencia de la reforma laboral que se radicará este martes

Por otro lado, Jaime Alberto Cabal hizo un llamado para que los congresistas miren las necesidades que tienen los colombianos al momento de analizar cada punto de la reforma laboral.

“Hacemos un llamado al Congreso para que tengan la sensibilidad de mirar la conveniencia del país y no aplaudir la reforma que se está presentando en estos momentos”, expresó.

Finalmente, señaló que las empresas que tienen turnos nocturnos, dominicales y festivos tendrán un incremento en los costos.

“Tanto los pequeños como los grandes en el comercio que trabajan durante las jornadas nocturnas, festivos y dominicales tendrán un incremento en sus costos”, sentenció.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez