Así quedó la ponencia de la reforma laboral que se radicará este martes

Conozca los puntos claves que se presentarán en el proyecto de ley.
Vista general del recinto del Congreso de la República.
Vista general del recinto del Congreso de la República. Crédito: AFP.

Hoy se radicará en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la ponencia mayoritaria de la reforma laboral, proyecto que hace parte de las prioridades del Gobierno para la presente legislatura.

Unas horas antes, se conoció el texto de 79 artículos que discutirán los 21 congresistas que integran esta célula legislativa, donde incluyen los cambios que tendría el sistema en el país orientados hacia la contratación, las jornadas y los beneficios laborales.

Lea también: Reforma laboral: "recorte de derechos laborales no genera más empleo", ministra de trabajo

La propuesta construida con los ponentes firmantes y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, contempla que un empleado pueda trabajar un máximo de 42 horas semanales y que la jornada diurna sea de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y la nocturna de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., en este último punto se cambiaría el funcionamiento actual cuando la jornada nocturna es a partir de las 9:00m p.m.

De otro lado, el pago de los domingos y festivo pasaría del 75% actual al 100%, sin embargo, ante la polémica generada, el Gobierno cedió estableciendo ésta como una medida transitoria que iría aumentando de manera paulatina hasta llegar a su tope en 2026 y para las horas extras se propone la eliminación del trámite de autorización por parte de las empresas.

Un punto polémico ha sido la formalización laboral de los colaboradores de las “plataformas digitales tecnológicas”, los cuales deberían ser beneficiados con todas las prestaciones sociales, y quienes además podrán celebrar contratos con varias empresas al mismo tiempo.

Le puede interesar: Se viene una semana de intensa actividad legislativa, ¿alcanzará a sacarla adelante el gobierno?

La posibilidad de ampliar la licencia de paternidad, también quedó incluida en la ponencia, aumentaría hasta doce semanas desde la entrada en vigencia de la ley, hasta el 2026.



Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez